Este miércoles iniciaron operativos en Cochabamba y se realizarán en todo el país. Las autoridades exigen explicaciones a los productores y empresarios.
El Gobierno activó, este miércoles, operativos a nivel nacional para controlar el agio y la especulación en varios productores; principalmente en la carne de pollo que en los últimos días registró un incremento “abusivo” de entre Bs 1 y Bs 2,50, “sin justificación alguna”.
Los viceministros de Defensa del Usuario y el Consumidor, Jorge Silva, y de Comercio Interno, Gróver Lacoa, liderizaron los controles en los principales mercados de Cochabamba.
Ambos coincidieron en que el incremento en el precio de la carne de pollo no se justifica, por lo que anunciaron que esta semana se reunirán con productores y empresarios. Les exigirán explicaciones del por qué el incremento en el precio, pues, según las comerciantes, son ellos los que entregan el producto más caro.
Además, advierten con iniciarles un proceso en caso de comprobar que incrementaron los precios de forma “unilateral”.
“Vamos a exigir una explicación al sector productivo y de no tener los justificativos técnicos y económicos vamos a iniciar los procesos por agio. Porque no se puede incrementar precios en forma unilateral. Hay autoridades que tienen que regular en forma coordinada los precios”, dijo Silva.
Al respecto el viceministro Lacoa informó que el consumo de pollo semanal en Bolivia alcanza a 4,1 millones y que cada semana se cargan para distribución 4.6 millones. “Es decir por encima del consumo local, por lo que no existe razón para el incremento en el precio”.
En el caso de Cochabamba, reveló Lacoa, argumentan que el precio del pollo se incrementó debido a la cercanía de la fiesta de Urcupiña, lo que tampoco es justificativo.
Además, dijeron ambas autoridades, los productores reciben el maíz, principal alimento para los pollos, a precio subvencionado, por lo que tampoco pueden excusarse con esto.
Precio del pollo
Silva explicó que se elaboró un cronograma de trabajo para recorrer los principales mercados del país y realizar primero verificativos de precios y luego reunirse con las comerciantes.
“Vamos a reunirnos con productores y empresarios avícolas para exigirles una explicación de este incremento abusivo, arbitrario, unilateral que han asumido en Santa Cruz y Cochabamba”, remarcó Silva.
En los mercados de Cochabamba, Silva y Lacoa comprobaron que el precio del pollo se incrementó entre Bs 2 y Bs 2,50. Hasta hace unos días se vendía a Bs 15,50 el kilo y este miércoles estaba por encima de los Bs 17.
Similar panorama se registra en algunos mercados de La Paz y Cochabamba, donde existe un incremento de al menos Bs 1 en el precio de este producto.
La Razón
Comentarios