En los últimos días se evidenció el incremento del precio de la carne de pollo en los mercados de las diferentes ciudades capitales del país.
Los bloqueos de caminos de las pasadas semanas en el departamento de Santa Cruz y la efeméride del 6 agosto fueron los factores que generaron especulación con el precio de la carne de pollo en el país, que se incrementó hasta llegar a Bs 17 el kilo.
El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gróver Lacoa, lamentó que algunos sectores se aprovechen de esa situación, generen una especulación y eleven el precio de la carne de pollo en desmedro de la población nacional.
“Este tema de especulación que se dio por el bloqueo de caminos en Santa Cruz que ha cortado la provisión de pollitos bebés, esto ha causado que los intermediarios especulen con el precio. Otro factor es el tema de las fiestas patrias, todos los años por el 6 de agosto hay mayor demanda y un mayor incremento en el costo”, explicó en conferencia de prensa.
A finales de julio, pobladores del norte de Santa Cruz bloquearon las vías en demanda de la construcción de puentes en ese sector. Lacoa afirmó que esa medida imposibilitó la llegada de pollos bebes a las granjas de esa región del país.
No obstante, la autoridad indicó que la provisión de pollos bebés que se importa de Brasil al mercado nacional no tuvo ninguna reducción y que semanalmente se entrega entre 400.000 y 500.000 unidades por lo que no debiera existir una escasez del producto.
“Hace 45 días el país cargó 4,6 millones; 500.000 pollos más de lo que consumimos, por lo cual no debería una falta de oferta una razón fundamentada para el incremento”, sostuvo Lacoa.
También afirmó que se entrega a los productores pequeños, medianos y grandes de pollo el insumo para la alimentación de las aves como ser maíz y torta de soya, lo que representa el 63% del costo de producción.
Insumos
Al respecto, sostuvo que el precio de la torta de soya bajó de $us 419 a $us 408 la tonelada lo que significa un ahorro para los productores avícolas. Lo propio acontece con el costo del maíz que disminuyó de Bs 100 a Bs 65 el quintal.
Desvirtuó que el alza en el precio de la carne de pollo se deba a factores de costos de producción porque no hubo un incremento.
En los últimos días se evidenció el incremento del precio de la carne de pollo en los mercados de las diferentes ciudades capitales del país. En el caso de La Paz el costo de este producto llegó hasta los Bs 17 el kilo, en Cochabamba y en Santa Cruz de la Sierra hasta Bs 15.
Sin embargo, Lacoa informó que luego de sostener una reunión con productores y empresarios avícolas de Cochabamba, donde se conoció los costos de producción, se indicó que a partir de la siguiente semana el precio de este alimento empezará a disminuir.
Comentarios