Iza de la bandera montereña inició el homenaje a Montero y renovó el compromiso de trabajar por su desarrollo

Un acto de significativa importancia efectuada la mañana de este viernes 18 de agosto dio inicio a los actos que se desarrollarán los próximos días en homenaje al 169 aniversario de fundación de Montero, la antigua comarca de La Víbora, hoy convertida en Montero la ciudad más pujante del Norte Integrado del departamento de Santa Cruz.

La iza de la gigantesca bandera del municipio de Montero, significó para los habitantes de esta ciudad la renovación del compromiso de trabajar en unidad por su desarrollo y engrandecimiento con esfuerzo y mucho amor por esta tierra que alberga a habitantes nacidos en esta parte del territorio nacional, pero también a ciudadanos venidos de diversidad de pueblos de otros departamentos del país que aportan con su trabajo e iniciativas a su desarrollo económico y social.

Tanto el alcalde municipal Regys Medina, como el presidente del Concejo Willian Perales y la subgobernadora Kelly Velarde, expresaron su compromiso de trabajar para alcanzar esos nobles ideales y llamaron a la ciudadanía a aportar con su esfuerzo al engrandecimiento de esta tierra productiva y atractiva por su riqueza natural.

Medina, manifestó que la bandera de grandes dimensiones que fue izada en el ingreso Sur de la ciudad, es un símbolo de unidad, y de la diversidad que tiene nuestro municipio, caracterizado como el crisol de la bolivianidad,  “porque Montero abraza a todos los hermanos de los diferentes departamento, que vienen a poner el hombro a construir ciudad y familias con esfuerzo y trabajo”.

Se hizo un llamado a la acción, para lograr el propósito común de hacer de Montero una ciudad mejor para todos con fe, esperanza, unidad y determinación para construir una Montero más próspera e inclusiva.

Además de las autoridades, en el acto estuvieron presentes representantes de instituciones gremiales, vecinales, industriales, laborales y otras de instituciones que trabajan en esa ciudad y la simpática presencia de estudiantes de algunas unidades educativas, con sus promociones y bandas de música, que le pusieron color y una nota de civismo al inicio de la celebración del aniversario de Montero y su fiesta patronal San Ramón Nonato que se recuerda el 31 de agosto.

Historia

Montero fue fundada un 31 de agosto de 1854, fecha asignada en base a la tradición de la Iglesia Católica, de dar por fundada una población o ciudad en la fecha de inauguración o bendición de su centro religioso o templo principal, alrededor del cual se forma un pueblo o ciudad.

En este caso, fue la bendición del templo dedicado a San Ramón Nonato, que desde entonces se constituye en el patrono de Montero. Sin embargo los datos históricos de la misma Iglesia Católica indican que ya en 1764 existía el asentamiento de una comarca conocida como La Víbora, hoy convertida en Montero, ciudad de más de 150.000 habitantes.   

Una enorme bandera

El 4 de agosto de 2022 fue izada por primer vez la tricolor nacional a manera de prueba, y de forma oficial el 6 de agosto del mismo año como un número sobresaliente del homenaje al 197 aniversario de la declaratoria de Independencia de Bolivia. Posteriormente, como parte del homenaje a Montero se izó por primera vez la bandera de Montero. También se cuenta con una bandera cruceña, que es izada en septiembre.

La presencia de estos símbolos se constituye también en un atractivo turístico por sus propias características. Estas banderas de 16 metros de largo por 9 de ancho flamean a 22 metros de altura en un mástil sólido que ha sido colocado detrás del jardín de la rotonda Sur, en el centro del ingreso a la alameda San Ramón Nonato y se pueden apreciar a más de cien metros de distancia.

Comentarios