A ocho días de bloqueos en Buena Vista, Santa Cruz, las pérdidas suman. La Cámara Nacional de Exportadores Bolivia (Caneb) cuantificó este lunes la afectación en más de $us 75 millones y exhortó a las autoridades a buscar urgente una solución.
Días atrás, también se manifestó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), los avicultores, cañeros y otros sectores productivos que reclaman por el perjuicio. Se trata de una carretera, dijeron, fundamental para el flujo de mercadería e insumos.
El gerente general de la Caneb, Marcelo Olguín, pidió que se instalé un diálogo honesto, pues este conflicto también está afectando la distribución de combustible al Beni.
“Es para el sector exportador preocupante. Por día Santa Cruz genera alrededor de $us 9,4 millones en exportaciones. Es un volumen de negocios que no está pudiendo fluir normalmente. Por los días que ya lleva el conflicto son más de $us 75 millones que no han fluido normalmente”, dijo.
Olguín añadió que algunos vehículos con carga de exportación están circulando por rutas alternativas, pero eso genera retraso y se están incrementado los costos.
La semana pasada, también se manifestó el Gobierno, mediante el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, quien dijo que el bloqueo deja una pérdida económica diaria de $us 9,2 millones en el sector agropecuario.
Choferes parados en Santa Cruz
Pero no es el único sector el que protesta por los bloqueos. El transporte pesado internacional también salió al frente a exigir soluciones.
Pedro Quispe, dirigente del Trasporte Pesado Internacional, dijo que son al menos 25 kilómetros, en ambos lados de la carretera, de vehículos parados. Exige al Ministerio de Gobierno y la Policía hacer respetar el derecho a la libre transitabilidad y habilitar la vía.
Quispe se quejó de que sus compañeros ya no tienen alimentos, están varados sin viáticos ni servicios higiénicos.
“Esperamos soluciones porque perjudican a las exportaciones, importaciones y también al empresario privado. Es un perjuicio total, todo viene por esta ruta. Estamos perjudicados, esperemos que la Gobernación nos dé soluciones, pedimos a la Policía y al ministro de Gobierno que tome acciones, que levanten ese bloqueo, para eso está la Policía”, indicó.
El dirigente culpó a la Gobernación por no solucionar el problema, asegurando que el Gobierno ya puso de su parte y resta que ellos también busquen soluciones.
El bloqueo en la carretera del municipio de Buena Vista inició el pasado 14 de agosto. Los comunarios y dirigentes reclaman que se avale el acuerdo intergubernativo entre el Gobierno y la Gobernación para la construcción de la carretera Buena Vista-Las Cruces-Kilómetro 13.
La movilización es impulsada por pobladores de tres municipios que piden a la Gobernación cruceña la ejecución de la obra. En la institución departamental argumentan que no están en contra de la obra, pero se debe hacer un nuevo trazo para el tramo II pues pasa por acuíferos y provocará un daño ambiental.
Comentarios