Este viernes el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y el alcalde municipal de Minero Salvador Torrejón firmaron un convenio para el funcionamiento del Instituto de Capacitación Popular ICAP, abriendo la oportunidad de formación técnica superior de los jóvenes que en una cantidad superior a 500 egresan cada año como bachilleres en este municipio.
De acuerdo con lo manifestado por el alcalde municipal Salvador Torrejón, este convenio abrirá la posibilidad de que muchos jóvenes accedan a la formación profesional como técnicos superiores en una variedad de carreras sin tener que trasladarse a otras ciudades o quedar frustrados en sus aspiraciones.
Según las expresiones del alcalde minereño, esta es una oportunidad que se brinda a los jóvenes para lograr sus sueños de tener una profesión que hasta hoy lamentablemente no tenían. Dijo que este es un momentoen el que todos tienen que esforzarse para enfrentar un sistema de vida mucho más complejo como el que estamos viviendo con los adelantos tecnológicos.
Por su parte, el vicerrector Reiniero Vargas, llamó a los jóvenes a reflexionar sobre los objetivos que se deben trazar en sus vidas, a través de una planificación y hacer realidad la formación que se encuentra a su alcance, además de ser perseverantes en el logro de sus objetivos.
El director del Instituto de Capacitación Popular Américo Claros, manifestó que entre las acciones que lleva a cabo la Universidad, por responsabilidad social y como un mandato constitucional, el de llegar a todos los municipios con capacitación técnica.
Claros anunció que a este instituto llegarán todos los programas de formación técnica aprobados por Resolución Vicerrectoral como técnicos Auxiliares Contables, Operador informático, Piscicultura, Tecnología de alimentos, en carreras con título de técnico medio, con Electricidad domiciliaria y Agente de seguros, entre otras carreras.
El instituto de capacitación popular, se constituye en una opción más para obtener un título que les permita mejorar sus condiciones socioeconómicas y tener un trabajo, ante la falta de medios para abrazar otras carreras. De cada cien bachilleres, solo 30, logran ingresar a la universidad pública, según Claros, 10 se van a las instituciones privadas y 60 estudiantes quedan en la calle.
Existe la posibilidad de seguir las carreras a nivel técnico medio a partir de los 14 años, aun sin haber logrado el bachillerato, según la información del director del ICAP.
Comentarios