Allanan hangar de la hermana del “Colla” donde se capacitó a pilotos de Colombia, Ecuador y al hermano de Marset

La Policía Boliviana intervino ayer un hangar en Santa Cruz, de propiedad de la hermana de Herlan Ivar G. L., apodado el Colla, donde operaba una escuela de pilotaje que brindó capacitación a súbditos colombianos y ecuatorianos, además del hermano del narcotraficante y prófugo de la justicia Sebastián Enrique Marset Cabrera.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, junto con agentes de la Policía, expuso las evidencias encontradas en el operativo que certifican cómo en el hangar operaba la escuela de pilotaje. “Dentro de este operativo hemos podido colectar una serie de insumos y elementos que van a ser aportados al Ministerio Público donde se pudo determinar y evidenciar que uno de los pilotos que habría recibido instrucción dentro de esta escuela de pilotaje habría sido el hermano de Sebastián Enrique Marset”, afirmó.

Se trataría de Diego Nicolás Marset Alba, quien residía en el país y que incluso intentó tramitar un carnet de identidad falso. El prófugo dijo recientemente en “unos videos que nadie lo conocía con estos nombres (Marset), hoy con documentos fehaciente y documentos que van a ser entregados al Ministerio Público se demuestra que estas personas (los hermanos Marset) se encontraban dentro del territorio nacional recibiendo instrucciones para pilotar”, afirmó Del Castillo.

Durante la intervención se encontró documentación que evidencia que “otra persona con el mismo apellido de Marset, que probablemente sería un familiar de Sebastián Enrique Marset Cabrera, también recibía instrucciones y capacitación para poder pilotar aeronaves. Eran también entrenados ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, colombiana, entre otros”.

Del Castillo optó por no revelar el nombre de la hermana del Colla, quien era el segundo hombre al mando de la organización criminal liderada por el narcotraficante y prófugo de la justicia Sebastián Enrique Marset Cabrera, que se instaló en Bolivia con tres identidades distintas, huyó el 29 de julio luego de secuestrar a agentes de Inteligencia de la Policía y golpearlo.

A la fecha se han realizado 83 allanamientos en todo el país, se ha aprehendido a 26 personas e 53 individuos son investigados de formar parte del entorno del narcotraficante. El Gobierno ofreció una recompensa de $us 100.000 para la persona que brinde información precisa sobre la ubicación o el paradero del narcotraficante uruguayo.

*Fuente: Clave 300

Comentarios