“Tierra bendita”, celebra 213 años del Grito Libertario del 14 de septiembre 1810.
Este viernes 1 de Septiembre, Cochabamba, el corazón de Bolivia, inició con el mes aniversario de su efeméride departamental, 213 años del Grito Libertario del 14 de septiembre 1810.
Los actos protocolares se desarrollaron en la Plaza de Armas 14 de Septiembre con la presencia de autoridades departamentales y municipales, quiénes en la ocasión de conmemorar el Día del Himno Departamental de Cochabamba, organizaron un evento marcado por la música tradicional cochabambina.

Bajo el denominativo «14 de septiembre, canción patriótica a la guardia nacional”, el Himno a Cochabamba fue escrito por Benjamín Blanco y la música compuesta por Teófilo Vargas, en memoria a la revolución de 1810.

Documento Himno a Cochabamba.
El Gobernador Humberto Sánchez, destacó la unidad de los cochabambinos.
“Hoy empezamos el mes de las cochabambinas y cochabambinos, este 14 de septiembre vamos a celebrar nuestro primer grito libertario. Queremos manifestar que Cochabamba está apostando por la unidad y a trabajar de manera conjunta, haciendo sinergia para un mejor desarrollo, siempre cuidando la naturaleza y el medio ambiente”, señaló Sánchez.

Actos protocolares en la Plaza Principal 14 de Septiembre.
En la misma línea, refiriéndose al trabajo en unidad, se expresó el Alcalde Manfred Reyes Villa, quien también anunció la entrega de importantes obras durante todo el mes de Septiembre y Octubre.
“La Llajta” querida, como también se la conoce, de clima agradable, cuenta con un exuberante y multifacético paisaje ubicado 2.574 metros sobre el nivel del mar.
Red UNO
Comentarios