En una jornada de capacitación, y con la participación de estudiantes de la carrera de Ingeniería Agrícola y el INIAF, pequeños productores de arroz aprenden la técnica de nivelación de suelos para el aprovechamiento del agua de lluvias y mejorar los rendimientos en la producción de arroz, mediante apoyo del programa Kopias del Gobierno de Corea.
Uno de los principales objetivos es enfrentar la escasez de agua que se va tornando en una preocupación en el ámbito local, regional e inclusive en el ámbito nacional y aprovechar al máximo el agua de lluvia, para el riego, bajo el denominativo de ‘cosechas de agua’ de acuerdo a lo manifestado por una representante de la carrera de ingeniería agrícola.
Por otro lado, un representante del Iniaf, que forma parte del proyecto, dio a conocer que el programa se desarrolla por segundo año consecutivo, y los resultados son favorables, puesto que se ha logrado el incremento en los rendimientos de la producción de arroz, que, en un año, aumentaron de 3,5 a cerca de 5 toneladas por hectárea.
Por otro lado, mediante la técnica de nivelación de suelos que apoya el programa Arroz, de Kopias, tiene un costo menor al que se realiza con el uso de maquinaria agrícola, que, de una inversión cercana a los 1.000 dólares por hectárea, baja alrededor de 500 a 600 dólares, abaratando el costo de producción del arroz.
Comentarios