Madres gestantes reciben capacitación en alimentación materna y cuidados pre y post parto

Alrededor de 400 mujeres gestantes, participaron en la jornada de este martes en un taller de capacitación sobre la importancia de la lactancia materna para la salud de los recién nacidos, las características y beneficios de la leche materna, además de los cuidados que las madres deben tener antes y después del parto mediante los controles prenatales y de la evolución del desarrollo y crecimiento saludable del recién nacido, a cargo del personal del Centro de Habilitación y Rehabilitación Biopsicosocial del municipio de Montero.

Las madres asistentes al taller aprendieron acerca de los cuidados que deben de tener antes del parto y sobre la importancia de cuidar de los recién nacidos para ayudarlos en su crecimiento y desarrollo saludables a través de la alimentación, que debe ser esencialmente materna y los controles a los que debe acudir para verificar el adecuado crecimiento del bebé, por lo menos hasta los dos años de edad.

De la misma manera, a través de la disertación de la fisioterapeuta del centro, se advirtió a las madres sobre los daños que pueden sobrevenir por el uso excesivo de la tecnología entre los niños, a los que puede provocar una sobre estimulación.

Otro de los aspectos tomados en cuenta por las disertantes, fue el de concienciar a las madres sobre la importancia de la aplicación de la denominada ‘Ley de los 1000 días de Oro’, que es el periodo que comprende: 270 días desde la concepción hasta el nacimiento, más 365 días del primer año de vida, más otros 365 días del segundo año de vida.

Si en ese periodo el niño o niña recibe una buena crianza, tiene más posibilidades de sobrevivir, de crecer de una manera saludable, de desarrollar plenamente su capacidad de pensamiento, verbal, emocional y sus aptitudes sociales. Eso significan esos 1000 días de Oro para toda la vida.

De acuerdo con la información, estos talleres serán realizados cada mes, con el objetivo de llegar a la mayoría de madres gestantes que poco a poco van registrándose en los diferentes servicios de salud prenatal.

Comentarios