Con una ruidosa y numerosa participación de afiliados a sindicatos, asociaciones y cooperativas de transporte de Montero y el Norte Integrado y contando con el apoyo de la Federación de Transportistas de Santa Cruz, el transporte norteño salió a las calles de Montero para manifestar su rechazo a la Resolución Nº 003/2023 emanada de la Gobernación de Santa Cruz, que determinó la reposición del pasaje de Bs. 9 que en su momento y como emergencia por la pandemia había sido elevado a Bs. 12 con la condición de disminuir la cantidad de pasajeros por vehículo como medida de bioseguridad.
Toda vez que la emergencia sanitaria ha sido levantada, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación cruceña, determinó también dejar sin efecto la elevación del pasaje como emergencia de la pandemia y restituir el pasaje de Bs. 9 que regía hasta entonces.
Los transportistas argumentan que las condiciones de la economía han cambiado en los últimos años y que ni siquiera el pasaje que actualmente se cobra es suficiente para cubrir sus costos de operación, por lo que rechazan tajantemente la determinación de la Gobernación y exigen que se realicen reuniones de coordinación o mesas de trabajo para determinar una nueva tarifa en los servicios que prestan, no solo entre Montero y Santa Cruz, sino, en todas las rutas del norte cruceño.
La marcha que aglutinó a las instituciones afiliadas a la Unión de Transportistas del Norte y otras organizaciones, recorrió las principales calles de la ciudad y llegó hasta las afueras de la Subgobernación, donde pidieron la presencia de la subgobernadora Kelly Andrea Velarde, quien no dio muestras de su presencia en la Subgobernación que se encontraba resguardada por efectivos policiales.
Ante esta situación, un dirigente de las organizaciones transportistas, dio lectura a un Voto Resolutivo en el que expresan su posición con respecto a la situación que viven y la necesidad de llegar a un consenso a través de mesas de trabajo que analicen los costos de operación y determinen un costo justo de los pasajes.
El Voto Resolutivo indica entre otras cosas: Que, en ampliado efectuado el 27 de septiembre pasado, la Unión de Transportistas de las provincias del Norte, Sindicato de Taxistas y Colectiveros Norte, Federación de Radiomóviles del Norte Integrado, se determinó:
Art. Primero: Rechazo total a la Resolución Administrativa 003/2023 emitida por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz, la falta de coordinación por parte del secretario Edgar Landívar Castedo, con el director de servicios de transporte terrestre interprovincial e intermunicipal, que tiene como función normar y regular, coordinar, planificar, ejecutar, gestionar, controlar y supervisar el transporte terrestre intermunicipal e interprovincial de pasajeros o carga de todo el departamento de Santa Cruz.
Art. Segundo: Por falta de voluntad de la Dirección Departamental de Transporte terrestre Interprovincial e Intermunicipal, por no lograr convocar a mesas de reuniones técnicas para analizar los diferentes estudios de costos a nivel departamental.
Art. Tercero: La falta de gestión, incapacidad y discriminación de la Lic. Kelly Andrea Velarde, subgobernadora de la provincia Santistevan, para que a través de su autoridad se puedan concretar reuniones de trabajo en los diferentes sectores del transporte interprovincial e intermunicipal, y poder coadyuvar para dar un punto de encuentro y una solución consensuada a este problema.
Art. Cuarto: Exhortamos a las autoridades competentes del departamento de Santa Cruz, a dejar sin efecto los operativos que pretenden realizar sobre el control de pasajes interprovinciales e intermunicipales, hasta que se concreten las mesas de trabajo con todos los sectores del transporte. De no tener respuesta oportuna de parte de las autoridades departamentales, se tomarán medidas de hecho.
Comentarios