El presidente del Comité Cívico Provincial, José Serrate, denunció que desde avionetas se lanzan “llantas incendiadas” para quemar los bosques.
Este jueves, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dio un plazo de 24 horas al presidente del Comité Cívico Provincial, José Serrate, para presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público y con las pruebas sobre presuntos “incendios forestales provocados por el Gobierno” en Santa Cruz, como afirmó la jornada pasada.
«Él ha hecho una denuncia y si hizo la denuncia tiene que presentar pruebas y no a nosotros, sino ante la Fiscalía. Bellacos hay en todas partes del mundo, bellacos también hay en Santa Cruz. Nosotros conminamos a que, en 24 horas, el señor Serrate presente las pruebas ante la Fiscalía de estas declaraciones temerarias e irresponsables de querer justificar la incapacidad de algunas instituciones y echar la culpa a nuestro Gobierno que viene luchando desde la gestión 2020 de forma intensa contra los incendios”, indicó Calvimontes.
En pasadas horas, el presidente del Comité Cívico Provincial denunció que desde avionetas se lanzan “llantas incendiadas” para quemar los bosques.
“A nuestros pueblos nos los están incendiando (…) culpo directamente desde este Comité de que es el Gobierno de Lucho (Luis) Arce el que intenta incendiar Santa Cruz, porque lo que ellos quieren es que se quemen nuestros bosques para llenarnos con gente del altiplano”, señaló Serrate en un video difundido en redes sociales.
Calvimontes calificó a estas declaraciones de “temerarias” y pidió respetar a las Fuerzas Armadas y la labor que realizan contra los incendios. Recordó que hasta la fecha ya se mitigaron 80 incendios forestales en el país.
Asimismo, informó que realizan patrullaje aéreo con 3 aeronaves ante el registro de incendios en la zona de la Chiquitania, en San Matías y San Ignacio de Velasco. También mencionó que la gobernación tiene la capacidad financiera para paliar estos incendios, «debería alquilar helicópteros y tener plan de combate tierra y aire».
Red UNO
Comentarios