Anuncian que este jueves leerán el mensaje de Camacho para el Consejo de Autonomías

En las próximas horas se conocerá una carta del gobernador de Santa Cruz, donde se encuentra escrita la intervención que tenía planeada para el Consejo de Autonomías, a la cual no se le permitió llegar.

La XIV sesión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA), en la Casa Grande del Pueblo, abordó temas como la crisis climática, y los avances del Censo Nacional de Población y Vivienda.

“Se va a crear un consejo permanente del gua. Además de un fondo importante para el agua y la vida. Se ha establecido que se va a mejorar el Senamhi”, indicó el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz, como los puntos principales asumidos por la Reunión. 

Una de las conclusiones más importantes, señala que se debe crear el Consejo Permanente del Agua, entidad que servirá para enfrentar la falta de agua, y luchar contra la sequía. Además, se dispuso crear otra instancia: el “Fondo nacional de agua para la vida”, que estará a cargo del Órgano Ejecutivo.

Pero este Consejo de Autonomías no contó con la presencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pese a que la región es una de las más afectadas por los incendios. Lo que provocó una serie de protestas, y acciones legales, ya que un juez había autorizado su participación.

Al respecto, el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, indicó que no se cumplió el tiempo necesario para la notificación de esta autorización.

La defensa de Camacho contradice afirmación, y asegura que no existe un plazo para este tipo de medidas. 

“No existe un plazo para la notificación para que el gobernador pueda ser trasladado a esta reunión. Los plazos no son requisitos indispensables. El gobernador ya estaba listo, porque ya conocía de esta invitación desde el 13 de octubre y la solicitud realizamos el 16 de este mes” , aseguró Martin Camacho, abogado del gobernador. 

Camacho anunció que se iniciarán acciones en contra del director de seguridad del penal de Chonchocoro por no hacer cumplir la determinación del juez, que permitía que el gobernador cruceño asista a la reunión. Además aseguran que esta autorización molestaba al Gobierno

“El Gobernador esperaba asistir porque el departamento está pasando por una crisis del medio ambiente, era un momento importante para que se escuche a la primera autoridad de Santa Cruz, sin embargo, entendemos la molestia que le da al Gobierno que él pueda hablar” indicó la defensa. 

Se espera que este jueves, se lea una carta enviada por el gobernador cruceño, donde está escrita las palabras que iban a ser reflejadas en el Consejo de Autonomías. 

Red UNO

Comentarios