La Asamblea de la Cruceñidad , luego de cuatro horas de reunión determinó este martes, solicitar que se aprueben las declaratorias de desastre departamental y nacional debido a los incendios forestales. Que se abroguen las leyes y decretos considerados “incendiarios”, porque promueven el chaqueo indiscriminado.
El pedido ha sido plasmado en un documento de 11 puntos luego de la participación de representantes de las instituciones que forman parte de la Asamblea de la Cruceñidad y que criticaron el accionar de las instancias del Estado por la forma de encarar los incendios forestales.
Entre los puntos más importantes, el documento señala el pedido a la Brigada Parlamentaria Cruceña, gestionar la abrogación de las denominadas leyes incendiarias, e insta al presidente Arce, a abrogar los D.S. que son parte de estas normas.
También ha sido planteada la conformación de una comisión interinstitucional que promueva un Plan Departamental de reforestación y restauración de las áreas afectadas por los incendios. Conmina a la ABT, dar cumplimiento a la Ley 1700 e iniciar acciones legales a quienes realicen o hayan realizado quemas y talas ilegales.
Entre otros puntos, exige a la Policía y Fiscalía el desalojo de los avasalladores ubicados en las reservas naturales departamentales y nacionales.
Las 11 determinaciones de la Asamblea de la Cruceñidad
1.- Instruir a los miembros de la Brigada Parlamentaria Cruceña extremar esfuerzos y gestiones en la Asamblea Legislativa Plurinacional para lograr la abrogación y/o derogación del paquete de leyes incendiarias.
2. Instar al presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, la abrogación de los decretos supremos que hacen parte de las normas incendiarias.
3. Instar a la Asamblea Legislativa Departamental a que, en el ejercicio de la autonomía, acelere los procesos para el tratamiento y aprobación del Plan Uso de Suelo y el Plan Departamental de Ordenamiento Territorial, a efecto de preservar la actividad productiva y los servicios medioambientales de nuestro territorio.
4. Conformar una comisión interinstitucional que promueva un Plan Departamental de Restauración y Reforestación de las áreas afectadas por los incendios.
5. Exigir una auditoría a los procesos y gestiones del Sernap, ABT e INRA, a efecto de transparentar la gestión y encausar la correcta administración de estas instituciones debiendo, asimismo, designarse los directores y funcionarios conforme a ley.
6. Conminar a la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) a dar cumplimiento estricto de la Ley 1700 que la obliga a iniciar las acciones legales pertinentes a todo aquel que haya realizado quemas y talas ilegales.
7. Conminar a la ABT a dar cumplimiento estricto de la resolución 177/2023 sobre la pausa ambiental emitida por este mismo ente que declara ilegal todo tipo de quema posterior al 31 de julio del presente año.
8. Exigir al INRA, Fiscalía departamental y la Policía Boliviana nacional que proceda al desalojo de todo avasallador que se encuentre asentado en nuestras reservas departamentales y nacionales.
9. Exigir al Gobierno Autónomo Departamental que declare inmediatamente desastre departamental.
10. Exigir al Gobierno del Estado Plurinacional la declaratoria de desastre nacional.
11. Convocar al pueblo cruceño y su institucionalidad, en unidad, a la marcha de protesta organizada por el Colegio Médico para este viernes 24 de noviembre y a todas las actividades cívicas de protesta.
Comentarios