El Gobierno Municipal de Montero, a través de la Dirección de Recaudaciones, inició este martes el congelamiento de cuentas bancarias de los contribuyentes que no cumplieron con el pago de sus impuestos municipales de bienes inmuebles, vehículos y actividades económicas.
El director municipal de Recaudaciones, Ramiro Herrera informó que la retención de cuentas, es una de las medidas del proceso coactivo iniciado a los contribuyentes que tienen deudas desde hace varios años con la municipalidad.
Lamentó que, pese que el municipio lanzó de manera permanente y reiterativa el perdonazo tributario para la liberación de multas o intereses a los impuestos de las gestiones anteriores a 2022, que aún está vigente hasta el 29 de diciembre, los contribuyentes prefieren permanecer como deudores y no cumplir con su obligación tributaria.
Detalló que, cuando el contribuyente detecte el congelamiento de su cuenta bancaria debe presentarse a la Dirección de Recaudaciones para solicitar la información sobre la aplicación de la medida coactiva y una vez que el ciudadano pague su deuda, el municipio se comunicará con la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) para liberar la cuenta bancario que fue congelada.
“La ley es para todos, podemos hacerle un plan de pago a aquellas personas que tengan una deuda bastante elevada, paga una cuota inicial con el cual se puede levantar la retención y lo demás lo puede pagar en cómodas cuotas” dijo el funcionario municipal en relación a los contribuyentes que se verán afectados en las próximas horas con el congelamiento de sus cuentas.
Son más de 94.000 contribuyentes deudores de impuestos de inmuebles, vehículos y actividades económicas, según el registro que maneja la Dirección Municipal de Recaudaciones.
Ramiro Herrera enfatizó que es importante que la población comience a entender el significado de la cultura tributaria, para que luego no sea sancionada con la aplicación de alguna medida coactiva, como la iniciada en la mañana de este martes.
Comentarios