Alto riesgo de Dengue por elevada infestación larvaria en Obispo Santistevan

El elevado índice de infestación larvaria en poblaciones del norte de la provincia Obispo Santistevan pone en alerta a la gerencia de la Red de Salud cuyo gerente Juan Carlos Massiel recomienda a la ciudadanía poner en marcha las medidas de prevención de la enfermedad e intensificar la eliminación de criaderos de mosquitos en los domicilios.

De acuerdo con la información ofrecida por la autoridad de salud, la infestación larvaria en San Pedro es del 6 por ciento, en Fernández Alonso 13 por ciento, Saavedra 17 por ciento, Montero por debajo del 3 por ciento, que no deja de ser riesgoso, ya que en los últimos días se han presentado casos con sintomatología parecida a las del Dengue.

Estos indicadores, en promedio, dan como resultado un alto riesgo de un brote importante de casos positivos de Dengue en la provincia, entonces, es necesario que la población tome en cuenta la recomendación de desechar completamente los reservorios donde se acumula agua, que es aprovechada por los mosquitos para depositar sus huevos que incrementan la proliferación del insecto portador del virus del Dengue.

Por otro lado, el gerente de la Red de Salud de Obispo Santistevan, recomendó tomar atención en la alimentación de la familia y el consumo de líquidos, para reforzar el sistema inmunológico y que el organismo pueda combatir a la enfermedad.

A esto se suma el pedido de que los afectados eviten la automedicación para paliar los síntomas, porque podría provocar efectos negativos para el paciente. Medicamentos como el paracetamol, la aspirineta, ibuprofeno o el meloxicam, logran bajar la fiebre, pero también provocan disminución de las plaquetas en sangre y el paciente puede presentar hemorragias debido a la dificultad de la coagulación.

Lo correcto es llevar al paciente al centro de salud más cercano a su domicilio, donde realizarán los estudios correspondientes y el tratamiento adecuado.

Comentarios