Nelly Arnez, responsable del Servicio de Transfusión del hospital Alfonso Gumucio Reyes dio a conocer que en las dos jornadas de la campaña de donación de sangre de fin de año, se alcanzó solamente alrededor de 70 unidades del líquido vital.
La tercera campaña de donación de sangre del año 2023, como ya es habitual, se desarrolló en dos jornadas en un salón de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) la misma que fue calificada como regular, debido a que no hubo presencia de donantes como se esperaba, según Arnez.
De todas maneras, las personas que no pudieron asistir a esta campaña, lo podrán hacer entre marzo y abril de 2024 en que se desarrollará la primera campaña de la nueva gestión y podrán donar este líquido vital que es muy requerido en los diferentes centros de salud donde se presentan casos que requieren de una transfusión sanguínea de extrema urgencia.
La sangre no se fabrica y la donación de voluntarios es la única forma de obtenerla para salvar vidas, según expresiones de la responsable de transfusiones del hospital municipal, quien pidió a la ciudadanía, ser más solidarios con la sociedad y hacer de esta actividad de donación un hábito positivo y beneficioso.
Las personas deben presentarse saludables y tener edad entre 18 y 60 años, varones cada tres meses y mujeres cada cuatro meses y la extracción de sangre no provoca ningún tipo de consecuencias negativas para los donantes.
Mensualmente se utilizan alrededor de 200 a 250 unidades de sangre para asistir a pacientes por diferentes causas, es una alta demanda, que requiere una mayor participación de donantes y al momento existe poca conciencia de solidaridad entre la ciudadanía. En esta campaña no se ha logrado ni la mitad de la meta trazada, que es de 150 a 200 unidades por campaña, manifestó Nelly Arnez.
Comentarios