Los niños con discapacidad que asisten al Centro de Rehabilitación y Habilitación Bio Psico Social de Montero, en los próximos días recibirán equipos para acompañar su rehabilitación en sus domicilios.
Se trata de una mochila con juguetes de estimulación que permitirá a los padres de familia acompañar el proceso de recuperación de sus hijos en sus hogares. La ONG’s Humanity & Inclusión es la institución que entregará de manera gratuita los equipos de acuerdo a la discapacidad de los menores.
El Centro de Rehabilitación y Habilitación Bio Psico Social de Montero que atiende a personas con discapacidad físico-motora, intelectual, mental o psíquica, visual, auditiva y la discapacidad múltiple ha firmado un convenio con la ONG’s que se encarga de trabajar en el sector de discapacidad y solo con los centros de rehabilitación a nivel nacional. El apoyo consiste en velar por los derechos y deberes de las personas o niños con discapacidad.
María José Fariña, directora del centro municipal de rehabilitación, indicó que se logró este convenio gracias al trabajo que se desarrolla en la institución que dirige, que ha sido calificado como el mejor a nivel departamental y nacional. Allí de manera permanente se brinda también talleres de empoderamiento a las personas con discapacidad sobre la Ley 223 y también se canaliza ayuda en el área de rehabilitación para que las personas con discapacidad puedan tener una adecuada recuperación.






Los resultados, calificados como excelentes, han producido cambios en los niños que reciben atención en el proceso de rehabilitación, lo que ha permitido que la ONG continúe apoyando la labor el próximo año.
“Se han observado los cambios en las familias, gracias al trabajo con la terapia ocupacional, que es el único profesional que se tiene a nivel departamental”, indicó Fariña.
La encargada de realizar la Terapia Ocupacional, Tatiana Mariela Aguilar, manifestó que se realiza un trabajo multifacético, donde se trabaja con niños de diferentes edades, en etapa educativa, adolescentes, adultos, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas. Por lo que se tiene que realizar diferentes intervenciones de acuerdo a la necesidad de cada uno de los pacientes.
Indicó que es importante la terapia ocupacional, porque a través del juego que es la primera ocupación y la mas importante en los niños, se va enseñando diferentes actividades, y reforzando las capacidades que tiene cada paciente.
De su lado, María Ortega, madre de familia de uno de los niños que asiste al centro, agradeció al alcalde municipal Regys Medina Paz, por el servicio gratuito que es de mucha utilidad para las familias especialmente de escasos recursos económicos.
Señaló que su niño no podía caminar, ni pararse, pero gracias a la atención que recibe de fisioterapia en el centro ha mejorado mucho, ya su hijo puede pararse y comenzó a dar unos pasos. Por eso motivo invitó a las madres que tienen problemas con sus hijos con discapacidad que no tengan miedo y acudan a los centros de salud municipales, para que sean derivados al Centro de Rehabilitación.
Recordemos que el Centro de Rehabilitación también cuenta con atención en medicina integral a personas con discapacidad, fisioterapia, terapia ocupacional, psicológica, trabajo social y el equipo de calificación para el proceso de calificación a personas con discapacidad conformado por un médico calificador, psicólogo y trabajador social.
Comentarios