Histórica entrega de medicamentos, insumos y equipamiento fortalece el sistema de  salud

Como regalo por las fiestas de fin de año para la población montereña, el alcalde municipal, Regys Medina, el martes, realizó una histórica entrega de medicamentos, insumos y reactivos a los nueve centros de salud de primer nivel y el Centro de Rehabilitación y Habilitación Bio Psico Social. La inversión realizada es de Bs 1.486.388,73, alcanzando un 85% de su ejecución presupuestaria.

El Gobierno Autónomo Municipal de Montero a través de la Secretaría Municipal de Salud, luego de haber culminado los procesos de compra realizó la entrega de los medicamentos, insumos, reactivos, equipo médico y de oficina, entre otros materiales a los centros municipales de salud de primer nivel.

Con esta dotación, se pretende tener abastecidas las farmacias de cada establecimiento, beneficiando a todos los usuarios adscritos al Sistema Único de Salud (SUS), coadyuvando y beneficiando en la atención y tratamiento gratuito para los pacientes.

El acto realizado en las oficinas de la Secretaría Municipal de Salud, también contó con la participacion de los concejales Willan Perales y Pilar Villarroel, además del personal de salud.

Perales como Presidente  del Concejo Municipal destacó el trabajo realizado en esa secretaría desde hace cuatro meses, “donde hemos sido testigos de grandes compras en medicamentos, insumos y equipos que hacían falta para dar un mejor diagnóstico y dar una mejor atención al paciente”, dijo.

Exhortó al alcalde Regys Medina a seguir trabajando por el mismo camino, “Alcalde continuemos así este 2024, mantengamos nuestro stock totalmente abastecidos para seguir brindando una buena atención en beneficio de la salud de los montereños”, afirmó.

Melva Chávez, secretaria municipal de Salud, calificó la jornada como festiva, “este es un día de regalo que usted nos da señor alcalde, para que nosotros brindemos una buena atención con calidad y calidez a todos los usuarios del municipio de Montero”.

Chávez enfatizó que la dotación permanente de medicamentos, insumos, reactivos y equipamiento es el trabajo que debe realizar la Secretaría Municipal de Salud. “Cerramos esta gestión 2023 de la mejor manera para que Montero siga siendo un municipio ejemplo”, indicó. Con esta dotación, Chávez y su equipo técnico alcanzaron un 85% de su ejecución presupuestaria, por lo que se declaró muy satisfecha por su labor desarrollada.

De su lado, el alcalde municipal Regys Medina, sostuvo que la salud es la prioridad en su gestión. Recalcó que la adquisición y compra de medicamento, insumos, reactivos y el equipamiento a los centros de salud, todos los vecinos puedan tener una atención pronta y oportuna, porque la salud no puede esperar; para nuestra gestión es una prioridad y lo demostramos con hechos”, explicó.

Medina refirió que es importante que todos los montereños puedan tener acceso a la salud, con la dotación oportuna de medicamentos y el mejoramiento de las condiciones de trabajo para el personal de salud para que pueda realizar una buena atención a los vecinos.

Respecto a la ejecución presupuestaria del 85% que alcanzó la Secretaría de Salud, Medina afirmó que es una de las más alta de la municipalidad, y que de igual manera la gestión municipal trabaja para alcanzar una cifra similar en la ejecución presupuestaria que sería considerada como una de las más altas del país.

El objetivo está muy cerca y se debe fundamentalmente a la coordinación, al trabajo que se viene realizando, entre todas las autoridades, el Concejo Municipal, las diferentes secretarías, pero sobre todo a la importancia de saber escuchar al vecino, indicó Medina.

La salud era un talón de Aquiles, pero acá se le está dando prioridad para otorgar las condiciones necesarias y la atención de manera oportuna a todos los vecinos. “Estamos cerrando el año de manera positiva por la ejecución presupuestaria que se ve reflejada en las compras y actividades que viene desarrollando el gobierno municipal”, dijo el burgomaestre.

Centros de salud y la inversión realizada

Víctor Hugo Cassal (distrito 1) Bs 81.766,44

Juana Azurduy (distrito 2) Bs 380.186,90

San Martín de Porres (distrito 2) Bs 175.154, 66

Che Guevara (distrito 3) Bs 415.250,32

La Sagrada Familia (distrito 4) Bs 76.325,81

Divino Niño (distrito 5) Bs 11.349,62

Naicó (distrito 6) Bs 15.988, 80

Villa Copacabana (distrito 7) Bs 49.062,25

Naranjal Don Bosco (distrito 8) Bs 35.909,50

Centro de Rehabilitación y Habilitación Bio Psico Social (distrito 5) Bs 7.905,00

Secretaría Municipal de Salud (distrito 5) Bs 32.989,43

Comentarios