Foto: Sala de reuniones del directorio de Cosmol en la exposición de un proyecto (foto referencial)
El frente Recuperemos Cosmol, liderado por el Ing. William Vaca Moreno, presentó ante la Junta Electoral, la impugnación contra el candidato a presidente del Consejo de Administración de Cosmol por el frente Agua, Carlos Martín Ribera.
La impugnación fue presentada el pasado viernes 5 de enero, fecha fijada para la presentación de impugnaciones de candidatos o candidatas en el calendario de actividades del proceso electoral de la Cooperativa de Servicios Públicos Montero, Cosmol R.L. a culminar con la jornada de votación el próximo domingo 21 de enero.
Bajo la asesoría del abogado Franz Galler, el frente Recuperemos Cosmol, impugna a Carlos Martín Ribera, con el argumento de que se desempeñó como miembro del Consejo de Administración en las gestiones 2014-2016 y 2017- 2022.
La impugnación argumenta que de acuerdo con la Ley General de Cooperativas en su artículo 59, sobre la duración de la gestión, señala que «el periodo de función como miembro titular de los consejos de Administración y de Vigilancia, estará determinado en el Estatuto Orgánico, pudiendo ser de tres años con la posibilidad de su reelección una sola vez de manera contínua».
En ese entendido, el Estatuto Orgánico de la Cooperativa en su artículo 74 numeral 2, indica «Los miembros del Consejo de Administración tienen la posibilidad de ser reelectos, previa aprobación en asamblea general de su informe de gestión, solo por un periodo de tres años de manera continua, indistintamente de la función que ocuparan en la dirección del Consejo.
La solicitud de impugnación fue presentada por el delegado del frente Recuperemos Cosmol, el abogado Franz Gayer, que en su punto 5, señala «Por los antecedentes presentados y fundamentados con documentos legales, como delegado del Frente Recuperemos Cosmol, presento la Impugnación del candidato Carlos Martín Ribera Medina, al cargo de presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa por el frente Agua, al haberse demostrado que dicho candidato ha cumplido dos períodos consecutivos como miembro del Consejo de Administración de Cosmol indistintamente del cargo que hubiese cumplido y no han transcurrido tres años desde que dejó sus funciones en dicho Consejo. Una vez resuelta la impugnación, se ordene la eliminación. Adjuntamos Memoria Anual 2015, 2018, 2019, 2020 y 2021 de Cosmol», señala el texto.
Denuncias
Por otro lado, integrantes del frente Recuperemos Cosmol, han denunciado que los trabajadores con ítem y consultorías en línea del Gobierno Municipal, habrían recibido la instrucción de llevar los nombres de tres asociados o asociadas y asegurar su participación el día de las elecciones y el voto por el candidato de Agua.
Según declaraciones del exdiputado y exconcejal Edwin Tupa a Wara comunicaciones, la estrategia del frente Agua, será, tratar de hacer realidad el voto corporativo de instrucción patronal a todos los funcionarios de la Alcaldía, para que garanticen la presencia de dos o tres socios de Cosmol y así, asegurar el voto por el frente Agua.
En pasados días, Carlos Martín Ribera recibió el apoyo público del alcalde Regys Medina, quien afirmó que Ribera, es el candidato apto para conducir los destinos de Cosmol, por su capacidad y juventud.
De la misma manera, según lo expresado por Edwin Tupa, el Ingenio Azucarero Guabirá, también estaría obligando a sus trabajadores y a otras personas que dependen de esta industria, generando una influencia de obligación para beneficiar con el voto al frente Agua, presidido por Carlos Martín Ribera.
Comentarios