Alcaldía retoma la campaña de limpieza en el Distrito 3 luego de finalizado el Carnaval

Una vez que ha finalizado el festejo de Carnaval, Después del feriado de carnaval, el gobierno Municipal de Montero , ha reiniciado la campaña de eliminación de criaderos de mosquitos, y otros insectos y roedores que tiende a prevenir el ataque de enfermedades que afectan al bienestar de la ciudadanía, como el Dengue, Zika y Chikungunya.

Esta labor se ha desarrollado este jueves en el Distrito Municipal Nº 3, barrios de influencia del Centro de Salud Ernesto Che Guevara, en una primera jornada. El viernes corresponderá a los barrios de la zona del Centro de Salud de Villa Cochabamba, donde se espera la participación activa de la población, sacando sus objetos en desuso que podrían convertirse en criaderos de mosquitos.

El personal de las secretarías de Salud y Medioambiente, haciendo un total de 250 trabajadores apoyados por maquinaria municipal, realizaron esta labor.

La secretaria de Salud Melva Chávez, destacó la participación de los vecinos que apoyan la actividad sacando recipientes que acumulan agua y otros deshechos que fueron eliminados de las calles y trasladados al vertedero municipal.

Por su lado el director del Centro de Salud Che Guevara, Guillerm Barrancos, pidio a la ciudadanía a participar activamente y sacar los residuos sólidos de sus domicilios, entre ellos, llantas. botellas, cocina viejas, colchones que también se convierten en criaderos de roedores y de otros insectos, además de los mosquitos transmisores del Dengue.

En la primera jornada, el trabajo de limpieza abarcó alrededor de 16 barrios del lado este del D-3 y se espera que este viernes se cubra todos los barrios de la zona oeste del distrito que se encuentran aledaños a la plaza 14 de Septiembre.

En torno a los índices de la enfermedad del Dengue, el médico Barrancos, manifestó que se está haciendo una vigilancia activa todos los días del año y especialmente en esta temporada en que ya se han reportado dos casos y se han realizado los respectivos bloqueos para evitar mayor propagación del mal.

De acuerdo con la información brindada por el médico, el estudio entomológico arrojó un resultado de 11 por ciento que es bastante elevado, porque se encuentra por encima del cinco porciento que es tolerable.

Comentarios