Foto referencial – Internet
Alrededor de las 22:20 de este sábado 24 de febrero falleció Brenda B.J. la joven que el pasado lunes 19 de febrero en la madrugada fuera encontrada en estado inconsciente en la calle 5 de la Av. Florida, zona de Villa Cochabamba víctima de violencia física y sexual cuando retornaba a su domicilio luego de asistir a una fiesta de despedida del carnaval.
La información la dio a conocer la abogada Lady Roca Justiniano, presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Montero que se constituyó en defensora de los derechos de la víctima en torno a la atención oportuna que debía recibir en el sistema de salud y en apoyo a la familia que busca justicia y la debida sanción al autor o autores del delito que fue tipificado como violación sexual y feminicidio en grado de tentativa, que con el deceso de la víctima, cambiará a feminicidio.
La joven que había sido referida del hospital Alfonso Gumucio Reyes al Hospital de Tercer Nivel de Montero con serias lesiones en la cabeza, donde fue internada en terapia intensiva después de cierta resistencia porque no se habrían cumplido algunos protocolos para la referencia y supuestamente ante la falta de espacio en su sala de emergencia. La madre, recibió la información de que la joven presentaba muerte cerebral.
Actos legales
Los actos legales sobre este caso, han sido llevados adelante con serias observaciones, tanto a la unidad policial de la Felcv, como al actuar del fiscal asignado al caso y del propio juez que ordenó la detención preventiva por 90 días de dos conductores de una empresa de radiomóviles que sostienen que se acercaron a la víctima con el único propósito de auxiliarla y de un joven mototaxista que confesó haber transportado a la joven desde el lugar de la fiesta, rumbo a su domicilio, al que ya no llegó, porque supuestamente se cayó del motorizado y quedó tendida en el lugar donde fue encontrada, niega ser autor del vejamen sexual.
Los colegas de la empresa de radiomóvil, se solidarizaron con los dos detenidos y lamentaron el resultado de la audiencia cautelar, que según su criterio; el fiscal y el juez, no observaron lo que ellos consideran pruebas de que los imputados no tuvieron participación en este caso, como son algunas imágenes de cámaras de seguridad y tampoco tomaron en cuenta la confesión del mototaxista.
El criterio de la abogada Lady Roca y del abogado de la defensa del joven mototaxista, Juan de Dios Castro, es que el proceso de investigación no ha sido bien llevado y existen muchos vacíos que no están esclarecidos y que el actuar del fiscal y el fallo del juez cautelar, no son correctos.
Castro, aclaró que la detención preventiva, es una instancia para que la Policía y el fiscal del caso, continúen y profundicen la investigación para un total esclarecimiento de los hechos, pero, manifestó desconfiado, de que, cuando una persona es enviada a detención preventiva, lamentablemente siempre sale perdiendo y eso podría ocurrir con los tres imputados, independientemente de que puedan probar de que son culpables o inocentes.
Comentarios