Ante reclamo de dirigentes del D-3 maquinaria de la Alcaldía limpió el canal Barrientos

En horas de la tarde del domingo, maquinaria municipal comenzó a realizar la limpieza del canal de desagüe Barrientos que tiene por objeto drenar las aguas pluviales de barrios del Distrito 3, que luego de la intensa lluvia caída en la madrugada y parte de la mañana habían quedado anegadas dejando a los vecinos sin la posibilidad de salir a realizar sus actividades.

En la mañana, la presidenta del Villa Virginia, Plácida Pozo y el presidente del Distrito 3, Wilson Rioja, luego de realizar un recorrido por diferentes zonas del distrito incluyendo Villa Virginia, se percataron de que la mayoría de los barrios de ese distrito estaban totalmente anegadas ante la imposibilidad de drenar por falta de limpieza del canal principal de la zona, el Canal Barrientos.

Ante esta situación, hicieron una denuncia pública en sentido de que la Alcaldía no responde a sus requerimientos acerca de la limpieza del canal Barrientos, una solicitud del pasado 11 de enero, dirigida al subalcalde Primo Santos no había sido atendida y lamentaron que ante esa actitud, las consecuencias se pueden apreciar, porque la aguas de la lluvia, no solo anegaron las calles, sino que también ingresaron a las viviendas causando daño y perjuicio a los vivientes.

Debido a esta situación, los dirigentes pidieron a las autoridades municipales, estar más atentos a los requerimientos de los barrios y trabajar antes de que se presenten las lluvias en una labor preventiva.

La mañana de este lunes, el subalcalde del D-3 Prim o Santos informó que se viene realizando la limpieza del canal para dar paso a las aguas pluviales, pero que la solicitud de los dirigentes vecinales era para el ensanchamiento del canal, algo que no se puede hacer porque se afectaría a las zonas aledañas al canal.

Por otro lado, aseguró que el canal había sido limpiado antes de la época de lluvias, pero que nuevamente se cubrió debido al rápido crecimiento de la maleza. Es más, este trabajo, se realiza de acuerdo a un cronograma elaborado en orden a las solicitudes de los barrios de la ciudad y que las cinco máquinas con que cuenta la Alcaldía, no son suficientes para atender rápidamente a todos los requerimientos.

Comentarios