San Pedro buscar subsanar límites territoriales con San Julián, El Puente y Yapacaní

Autoridades del municipio de San Pedro en la provincia Obispo Santistevan, hicieron llegar una solicitud a la Dirección de Ordenamiento territorial y Limites de la Gobernación de Santa Cruz, para subsanar los limites territoriales con los municipios de San Julián, El Puente y Yapacaní.

En ese contexto, el director de Ordenamiento Territorial y Limites (DOTL) Ricardo Valverde, dio a conocer la mencionada solicitud y el compromiso de subsanar esos límites de acuerdo a su Ley de creación para obtener su delimitación correcta con los municipios colindantes.

“Hemos tenido reuniones con la unidad territorial del municipio de San Pedro a cargo de su alcalde, en donde estuvieron presentes sus colindantes, los municipios de San Julián, El Puente y Yapacaní sobre la corrección de datos de la Ley de creación de San Pedro, una ley con límites precisos, ya que cuentan con coordenadas y por ello exigen la corrección de datos erróneos que fueron identificados en el momento de la presentación de su cartografía el año 2002”, informó Valverde.

En la reunión participaron los ediles de San Julián, El Puente y Yapacaní, quienes de manera predispuesta escucharon la explicación por parte de la DOTL en presencia de un representante del Instituto Geográfico Militar (IGM).

Por su parte el alcalde municipal de San Pedro, Ramiro Escalante, agradeció el apoyo brindado por la gobernación, el IGM y los municipios vecinos dado realizarán un repaso de las coordenadas de los puntos históricos del municipio y hacer la respectiva corrección.

De igual manera el alcalde de San Julián Willy Calderón manifestó que subsanarán las coordenadas y que la inspección que se realizará en el punto aclarará la situación.

Para finalizar, Valverde confirmó que los municipios que se dieron cita en la reunión acordaron, -mediante un documento-, iniciar con las vistas de campo y observar cada punto observado para vislumbrar los errores que haya y puedan ser subsanados a través de las autoridades departamentales.

Comentarios