Con el objetivo de cumplir con la entrega del desayuno escolar a los 35.000 estudiantes de las unidades educativas fiscales y de convenio, la alcaldía municipal de Montero, podría contratar de manera directa a la estatal Empresa Boliviana de Alimentos EBA para la distribución de la Alimentación Complementaria Escolar 2024.
Después que el Concejo Municipal ratificara este jueves su posición de rechazar el contrato firmado entre el alcalde municipal y la empresa Improssa, el ejecutivo edil está facultado para liberar esos recursos económicos comprometidos para este servicio.
En ese sentido, el equipo técnico de la alcaldía liderado por el secretario municipal de Desarrollo Humano Carlos Ortega y la comisión de padres de familia, analizaron la tarde de este jueves la mencionada resolución para determinar los pasos a seguir y garantizar que los alimentos lleguen a los alumnos, lo más antes posible.
La única opción para poner en vigencia la dotación de los alimentos en menor tiempo de acuerdo a la ley es la contratación directa de una empresa estatal, surgiendo como alternativa la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA), con la que se reunirán este viernes a las 11:00 de la mañana para escuchar la oferta y el costo de los productos.
Ortega en representación del alcalde Regys Medina, mostró a la dirigencia de los padres de familia, la predisposición de cumplir con el beneficio de los alimentos, a los 35.000 estudiantes de las unidades educativas fiscales y de convenio de esta ciudad.
Po su lado el presidente de la Junta Distrital de Padres de Familia Bernabé Pessoa, dijo que continuarán con el piquete de huelga de hambre en las afueras del edificio municipal, hasta que el ejecutivo edil asegure la entrega del desayuno escolar a los estudiantes.