Trabajadores de educación y de otras empresas afiliados a la Caja Nacional de Salud de Yapacaní determinaron en una reunión de delegados de todas las unidades educativas y de la empresa de lacteos La Purita proceder al bloqueo de la carretera hacia el interior del país este viernes como medida de presión extrema a la desatención del ente estatal de dar condiciones al hospital instalado en ese municipio para la atención de los pacientes.
Tampoco se ha tenido la voluntad de firmar convenios con instituciones privadas de primer y segundo nivel, como una alternativa para la atención de los pacientes ante la falta de funcionamiento del hospital del seguro ubicado en el barrio La Floresta del municipio de Yapacaní, informó la dirigente de los maestros.
Según lo expresado en la reunión, Yapacaní tiene a un total de 40.000 asegurados en la CNS y cuenta con un hospital de primer nivel, equipado y listo para funcionar, pero no cuenta con personal para la atención de los asegurados. Actualmente, cuenta con un solo médico general, que no es suficiente para la demanda de servicios de salud de sus asegurados.
La dirigente del magisterio de Yapacaní, manifestó que las autoridades de la CNS los ignoran y no dan importancia al pedido de los asegurados que ya viene desde 2022 en que el hospital fue equipado y dotado de una ambulancia y luego se paralizó en la fase de dotación del personal. En aquella época, el compromiso del seguro social era de dotar un total de 53 ítems para personal médico, enfermeras, administrativos y de limpieza, que hasta ahora no ha sido asignado, a pesar de haber sido aprobado junto con el equipamiento.
La dirigente lamentó que muchos pacientes, ante la ausencia de atención en el hospital de la CNS, tienen que apelar a clínicas privadas, o simplemente a las farmacias en busca de la recuperación de su salud y otros son derivados al hospital Obrero de Montero, lo que conlleva a la pérdida de tiempo y de recursos económicos.
Esta situación ha motivado a los asegurados a llevar adelante movilizaciones y entre ellas está el bloqueo de la carretera en el puente sobre el río Yapacaní, este viernes 26 de abril, comenzando con una asamblea a partir de las 9:00, luego realizarán una marcha y se trasladarán hasta el puente Yapacaní que será tomado y bloqueado hasta que las autoridades den solución a su pedido.
Fuente: Info Yapacaní
Comentarios