Afiliados a la Caja Nacional de Salud de Yapacaní se apostaron en el puente sobre el río Yapacaní y bloquearon la carretera al interior del país alrededor de las 11:00 como medida de presión a la espera de que autoridades del seguro dispongan del personal necesario para el funcionamiento del hospital de primer nivel con que cuentan en ese municipio.
Los manifestantes, conformados en gran mayoría por educadores urbanos de las diferentes unidade educativas de Yapacaní y de otras empresas cuyos trabajadores están afiliados y aportan al seguro social se reunieron en una asamblea, y pasadas las 9:00 se traladaron en una marcha hasta el puente Yapacaní para instalar el bloqueo de la carretera.
De acuerdo con declaraciones de dirigentes del magisterio, el bloqueo se efectuará hasta las 17:00 de este viernes, como primera medida, de no tener respuesta positiva, aumentarán las movilizaciones y acrecentarán su presión hasta ser ecuchados.
Los asegurados a la CNS, reclaman la signación de personal para dar funcionalidad al hospital de primer nivel que ya cuenta con el equipamiento necesario y una ambulancia, pero no así con el personal necesario para brindar la atención que los asegurados y sus familias requieren, pues tienen que acudir a clínicas particulares o las farmacias para paliar sus problemas de salud o ser derivados a los hospitales de Montero o de Santa Cruz.
Yapacaní cuenta con más de 40.000 afiliados que requieren permanente atención a sus problemas de salud y un solo médico general que trabaja en este centro, no es suficiente para atender la alta demanda de servicios, según manifiestan los asegurados.
El problema viene desde el año 2022 con el compromiso del seguro social de dotar un total de 53 ítems para personal médico, enfermeras, administrativos y de limpieza, que hasta ahora no ha sido asignado, a pesar de haber sido aprobado junto con el equipamiento.
Fuente: Info Yapacaní
Comentarios