Por: Ismael Luna Acevedo (Ojo de Luna)
Mediante una marcha de teas, traducida en una travesía de mandiles blancos y portando faroles radiantes de iluminación, las profesionales de enfermería de Montero, emanciparon la fecha del 12 de mayo, “día internacional de la Enfermera”, como una jornada de compromiso de luz y esperanza de vida para la humanidad.
(El sábado pasado) Una caravana que partió de la Av. Kennedy, llegó hasta la plaza principal de la capital norteña y se apostó al pie del monumento del coronel Marceliano Montero (prócer de la independencia y batalla de Ingavi). En el lugar, las profesionales de salud, conjuntamente la dirección y estudiantes de la carrera de enfermería de la Facultad Integral del Norte (dependiente de la UAGRM), expresaron que la profesión que ellas abrazaron como suya, es de enorme importancia.
Un minuto de silencio, fue el inicio de la vigilia en el lugar. Por algo más de una hora, las enfermeras de Montero, con emotivas palabras dejaron patentada su indeclinable compromiso por un servicio de salud con calidad y calidez.
El acto, en más de una profesional presente, arrancó lágrimas de emoción y a la vez sentimientos de alegría. Uno porque no deja de ser una sacrificada labor por el prójimo y en ese trance muchas han dejado esta vida; y otro, por la vocación que es tan abrazadora y relevante, sobre todo para las nuevas generaciones.
Además, con dicha manifestación, al menos en Montero, quedó instituida la marcha de teas. Cada año, dicha manifestación, debe ser desarrollada horas previas al 12 de mayo, en tributo a Florence Nightingale, en cuya fecha nace la profesional considerada la madre y pionera de la enfermería moderna.
El Día Internacional de la Enfermería es una conmemoración anual promovida por el Consejo Internacional de Enfermería que se celebra en todo el mundo el 12 de mayo, día del nacimiento de Nightingale.
El Consejo Internacional de Enfermería (ICN) ha celebrado este día desde 1965. En 1953 Dorothy Sutherland, una funcionaria del departamento estadounidense de salud, educación y bienestar, propuso al entonces presidente Dwight Eisenhower proclamar un Día de la Enfermería, pero no lo aprobó.
En enero de 1974, se tomó la decisión de celebrar ese día el 12 de mayo al ser este el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, considerada la creadora de la enfermería moderna. Cada año, el ICN prepara y distribuye el kit del Día Internacional de la Enfermería. El kit contiene material de información pública y educacional, para su uso por enfermería en todos los rincones del mundo.
Comentarios