ONGs unen fuerzas para prevenir enfermedades renales en diabéticos e hipertensos

La ONG Bridge of life una organización que dedica su labor a la prevención y tratamiento de enfermedades renales en diferentes países, unió fuerzas con la ONG local, Etta Projects para llevar adelante un proceso de educación, orientación y capacitación destinado a la prevención de males renales a partir del cambio o profundización de hábitos en pacientes con diabetes.

Esta labor se desarrolla mediante talleres o reuniones de clubes de pacientes diabéticos que manejan los Centros de Salud municipales, con estudiantes en las unidades educativas, en barrios u organizaciones vecinales, así como en otras comunidades hasta donde es posible llegar con esta loable labor.

Katie Chandler, que encabeza el grupo de profesionales de Bridge of life, manifestó que el cambio en los hábitos alimenticios, el consumo suficiente de agua, el ejercicio físico, el consumo mínimo de sal, así como desechar totalmente el consumo de gaseosas y erradicar en la alimentación el uso de saborizantes artificiales, es fundamental para que un paciente diabético, que tiene mayor riesgo de desarrollar cuadros de hipertensión que llevan a daños en los riñones, pueda evitar llegar a una enfermedad renal.

Según Chandler, es mejor prevenir daños en los riñones, antes de llegar a un tratamiento que muchas veces es inaccesible por los costos, como el caso de un trasplante de riñón difícil de conseguir o molesto y doloroso como el tener que someterse de por vida a tratamientos de hemodiálisis.

Por su lado, Fiorella Burgos de Etta Projects, manifestó que en estas reuniones es posible realizar tests o pruebas rápidas para conocer el estado de funcionamiento de los riñones, el índice de glucosa en sangre, así como calcular el índice de masa corporal para determinar si el paciente está dentro de los rangos normales en base al peso y la estatura.

Los asistentes a la reunión, obtuvieron como regalo, un pequeño aparato contador de pasos, que permite medir la distancia cuando el paciente camina. Tiene el objetivo de fijarse una meta que lo lleve a mejorar su estado físico. El objetivo, es que los pacientes caminen más y disminuyan el desplazamiento en vehículos.

Finalmente, la representante de Etta Projects, invitó a pacientes con diabetes e hipertensión a sumarse a los clubes que funcionan en los nueve centros de salud del municipio de Montero, donde recibirán educación y orientación, además de incentivos y motivación para mejorar su salud.

Comentarios