El ruido de maquinarias que realizan el trabajo de ripiado de calles y avenidas en Montero, rompió la monotonía de los vecinos del barrio Muyurina l ubicado en la zona sur de la ciudad.
La calle Rocío, ingreso principal a la vecindad, con una extensión de 100 metros lineales recibió el mejoramiento, provocando la alegría en los vecinos que después de 9 años recibieron las mejoras.
“Antes solo una vía estaba ripiada, ahora en la gestión del alcalde Regys Medina se están acomodando todas las calles de nuestro barrio Muyurina l, ahora va ser mucho mejor y habrá mejores condiciones para los estudiantes que transitan a diario por esta zona para ir al colegio”, dijo Rosario Medina, presidenta de la junta vecinal.
En los primeros cinco días de labor se ripiaron más de 500 metros lineales. La empresa Trueno encargada de las tareas intensificó los trabajos con la intención de concluir los 11,4 kilómetros antes de los 150 días que establece el contrato. La municipalidad con recursos propios invertirá en esta obra 3,1 millones de bolivianos.
El plan de ripiado arrancó, el martes 4 de junio, en el barrio La Esperanza (Distrito 5) donde el alcalde municipal Regys Medina en compañía de los dirigentes vecinales dio el puntapié inicial de los trabajos. En esa barriada ya se mejoró alrededor de 250 metros.
Ramiro Heredia, Secretario Municipal de Obras Públicas y Urbanismo, mencionó que el plan que nació del consenso con los vecinos tiene como objetivo principal mejorar el acceso de los vecinos a los servicios de salud, educación, abastecimiento y trabajo, pero fundamentalmente, mejorar las calzadas de tierras que en época de lluvia se vuelven intransitable.
Asimismo, se pretende mejorar las vías de tránsito de trufis que transportan pasajeros a los barrios alejados del centro de la ciudad, garantizado así el acceso expedito durante toda la época del año, explicó.
Según Gary Quevedo Valda, supervisor municipal del proyecto, los 11,4 kilómetros de extensión que contempla el plan de mejoramiento se traduce en 90 calles distribuidas equitativamente en los barrios de 7 de los 9 distritos de Montero, según el acuerdo establecido con los dirigentes vecinales.

El ancho de la vía que contiene la capa base de material granular tiene un ancho de 4,5 metros y 12 centímetros de espesor, obra que con un adecuado mantenimiento puede durar de 3 a 5 años, indicó Quevedo.
El trabajo contempla también la profundización de las cunetas y la colocación de alcantarillas para para el desvío del agua pluvial. El profesional explicó que los trabajos continuarán en los barrios La Esperanza II y el barrio Aguaí y después en la zona sureste del Distrito 5.
Comentarios