Como regalo a Montero en su 170 aniversario se inaugurará la maternidad del Divino Niño

El alcalde municipal de Montero, Regys Medina, confirmó que como regalo al 170 aniversario de la fundación de Montero y la fiesta patronal de San Ramón Nonato se inaugurará la maternidad del Centro Médico Divino Niño. La inversión en esta obra supera los 3,5 millones de bolivianos, en infraestructura y equipamiento.

La obra está emplazada en el barrio Aguaí (Distrito 5), sobre 792 m2, cuenta con ambientes adecuados para la mujer gestante y el recién nacido. La edificación se realizó con recursos propios de la Alcaldía.

En la actualidad, el centro de salud atiende 25 partos normales al mes, pero con la nueva maternidad ampliará su capacidad a 38 alumbramientos, sin embargo, esta cifra podría aumentar porque se atenderán también a pacientes que serán referidas de los centros de primer nivel Juana Azurduy del Distrito 2 y Ernesto ‘Che’ Guevara del Distrito 3.

Sin embargo, la inversión de los 3,5 millones de bolivianos, puede quedar corta tomando en cuenta que, ante la falta de ítems gubernamentales, el Gobierno Autónomo Municipal de Montero debe correr con el salario de los profesionales y personal técnico que trabajará en la nueva maternidad.

La gestión municipal liderada por el alcalde Regys Medina también encara la adecuación de la maternidad del Centro de Salud Juana Azurduy, con lo que se lograría implementar un triángulo importante para la atención de la mujer embarazada que estaría conformada por tres centros de salud que trabajan las 24 horas del día: Juana Azurdy, Che Guevara y Divino Niño, además que en el 2025 se prevé la ampliación del servicio de maternidad al Centro de Salud Víctor Hugo Cassal en el Distrito 1, donde también se realiza una inversión de casi tres millones de bolivianos.

La inauguración de la obra estrella en el área de la salud de la gestión 2024, está prevista para la segunda quincena de agosto y será parte de los actos de conmemorativos que se han organizado en homenaje al 170 aniversario de la fundación de Montero y su fiesta patronal de San Ramón Nonato, el próximo 31 de agosto.  La premisa del burgomaestre Medina es entregar la nueva maternidad en funcionamiento pleno.

Como trabajo complementario, el ejecutivo municipal, instruyó la pavimentación del acceso que conduce a la maternidad, además de la iluminación de la zona, para brindar una mayor sensación de seguridad en la zona.

El alcalde municipal está seguro que esta nueva obra, financiada con recursos propios que provienen del pago de los impuestos de los contribuyentes generará un polo de desarrollo en el Distrito 5, y no se equivocó. La señora Gertrudis, que vive en el barrio hace 23 años, manifestó que espera la puesta en marcha de la maternidad, porque se convierte en una oportunidad para realizar negocios, y está lista para colocar su tienda y así generar ingresos económicos para la manutención de su familia.

Otros vecinos han comenzado a mejorar sus aceras para cambiar la estética del lugar, saben que con la habilitación de este servicio llegarán muchas personas y pretenden causar una buena impresión a los visitantes.

Características de la obra

La nueva maternidad del Centro de Salud Municipal de Divino Niño, cuenta habitaciones cómodas y modernas; sala de recién nacidos, sala de parto, sala de dilatación (preparto), salas de consulta externa, sala para examen complementario ginecológico, sala de atención del recién nacido, sala de internación, sala de emergencias, recepción, sala de espera, servicios generales (depósitos, almacén, cuarto de limpieza); área pública (baño, hall de ingreso).

Esto permitirá lanzar un Plan de Maternidad integral en el Distrito 5, brindando así la mejor oferta a las futuras madres.  Sin embargo, más importante que el equipamiento y espacios habilitados, es el equipo humano que prestará servicio en la maternidad que está conformado por médicos y enfermeras, que han sido capacitados para brindar una atención con calidad y calidez. 

“Aquí se controlará al niño desde su concepción, desarrollo hasta el nacimiento y la posterior recuperación de las señoras que den a luz”, dijo Ramiro Heredia, Secretario de Obras Públicas del Gobierno Autónomo Municipal de Montero.

Añadió que la maternidad es un centro completamente moderno, con sistema de gas, aire comprimido, oxígeno medicinal y todas las instalaciones propias de una unidad moderna con autoventilación y autoiluminación, aprobadas íntegramente por la autoridad de redes sanitarias, precisó.

Cabe resaltar que esta importante obra nació de la coordinación y el consenso entre los con los vecinos y el alcalde municipal Regys Medina. Este servicio permitirá además descongestionar el trabajo de maternidad del hospital Alfonso Gumucio Reyes, aliviando la labor de los profesionales de ese nosocomio.

Aumentará el número de partos normales

El Centro de Salud Divino Niño es un establecimiento integral que brinda atención de salud las 24 horas del día. En el servicio de maternidad se atienden 25 partos normales mensuales, según Lilibeth Gómez, directora del centro de primer nivel.

Gómez refirió que con la implementación de la nueva maternidad se ha previsto atender al menos 38 partos mensuales. “Tenemos todas las condiciones necesarias, los ambientes son amplios”, explicó.

La profesional mencionó que actualmente, en el centro de primer nivel, 761 mujeres realizan controles prenatales. Sin embargo, a la hora del alumbramiento, esa cantidad disminuye, especialmente si las futuras madres son primerizas, quienes por temor a los dolores del parto normal prefieren realizarse cesárea en clínicas particulares y después retornan al centro de primer nivel para el control puerperal.

La gestión municipal está empeñada en mejorar la salud con infraestructura y equipamiento necesario, con este fin, encara la adecuación de la maternidad de los centros de salud Juana Azurduy de Padilla en el Distrito 2 y la construcción de la maternidad en el Centro de Salud Víctor Hugo Cassal del Distrito 1.

*Fotos: Alcaldía de Montero.

Comentarios