La Red Municipal de Lucha Contra la Violencia hacia la mujer conformada hace poco en nuestra ciudad a objeto de erradicar o bajar las tasas de violencia contra las mujeres en el municipio de Montero y desarrollar el programa ‘Una vida sin violencia’ emprendida por Solidar Suiza y el apoyo económico de la Embajada de Suecia, ha programado como una de sus primeras actividades el desarrollo de una feria a efectuarse el próximo lunes 25 de noviembre en la plaza principal 2 de Diciembre.
Al respecto, informó la directora de Género y Generacional, Purita Cuellar, quien indicó que se ha fijado el lunes 25 de noviembre como fecha para la realización de esta actividad por ser el día de conmemoración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y que la feria se desarrollará con la participación de diversas instituciones y organizaciones de la ciudad.
Cuéllar que a la vez es presidenta de la Red de Lucha Contra la Violencia, manifestó que esta actividad ha sido coordinada en una reunión reciente entre representantes de organizaciones e instituciones de la ciudad, comprometidas con la marcha efectiva de la red, que pretende realizar otras actividades para llegar a la mayor cantidad de sectores de la ciudadanía que están involucradas en este objetivo, entre ellas, jóvenes, mujeres, organizaciones en las que participan hombres, que también deben involucrarse en esta lucha para erradicar la violencia contra la mujer.
![](https://i0.wp.com/monteronoticias.com/wp-content/uploads/2024/11/Purita-grupo.jpeg?resize=735%2C360&ssl=1)
Entre las áreas que ofrecerán información y orientación, se cuenta al área de salud, que promoverá los derechos sexuales y reproductivos y referencia sobre métodos anticonceptivos para, principalmente disminuir la incidencia de embarazos no deseados y en adolescentes. Servicios Legales Integrales Municipales (Slim), Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, que ya ha pasado a integrar la red y otras instancias municipales como la Dirección Municipal de Desarrollo Económico Productivo que se integrará a la lucha contra la violencia con la incorporación de procesos de capacitación que permitan a las mujeres generar sus propios ingresos de manera independiente.
La dependencia económica pasa a ser una causa de violencia contra la mujer, sostuvo la directora de la unidad de Género y Generacional y la mujer debe generar sus ingresos y ser más independiente, sin descuidar la importante labor del cuidado del hogar y de los hijos.
Se espera la presencia de estudiantes de secundaria y de promotoras comunitarias, así como de organizaciones de mujeres y ciudadanía en general, que debería informarse y comprometerse con esta lucha dirigida a la disminución y erradicación de la violencia doméstica.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra cada 25 de noviembre. Esta fecha se conmemora con el objetivo de denunciar la violencia que se ejerce contra las mujeres en todo el mundo, de reclamar políticas en todos los países para erradicar la violencia y la valentía de mujeres militantes y activistas que desde 1981 lucharon y lanzaron protestas ante la violencia de género.
Comentarios