Con el desarrollo del tradicional corso en la avenida Universitaria la noche del viernes, Montero comenzó a disfrutar oficialmente de la fiesta del Carnaval. La reina de la fiesta grande, Melanie I, en lo alto de su carro alegórico lució un hermoso traje que destacaba su silueta. La Reina del Carnaval de Montero, cumplió derrochando alegría y entusiasmo.
Montero se vistió de fiesta, música, color y tradición con la celebración del tradicional corso de carnaval, que congregó a miles de personas en la avenida Universitaria que disfrutó el paso de los ballets, comparsas, carros alegóricos. Fue un espectáculo que reflejó la riqueza cultural y el espíritu festivo de los montereños.
Más allá de la alegre y colorida fiesta, el corso de carnaval tiene un importante impacto sobre la economía local, que pone a prueba el talento y la dedicación de los artistas, diseñadores y músicos que aprovechan la ocasión para generar recursos económicos, además de los negocios de comidas y bebidas que también hacen lo suyo.

El paso de las agrupaciones carnavaleras fue aplaudido por el público que llegó a presenciar a los comparseros que ataviados con trajes coloridos y llenos de detalles, desfilaron al ritmo de contagiosas melodías invitando a bailar a los presentes. Los carros alegóricos, decorados con motivos alusivos al carnaval y a la identidad local, fueron otra parte del espectáculo que le dieron brillo a la noche del viernes.
El plato fuerte y la más esperada de la noche fue Mélanie I, Reina del Carnaval de Montero, que a su paso junto a la comparsa coronadora Fusión Carnavalera, recibió calurosos aplausos del público.
La simpática reina se lució a lo grande con un vestido rojo muy ajustado que destacaba su silueta en su carro alegórico decorado con elementos propios de la región; caña de azúcar, la bandera de Montero y lenguas de fuego que hicieron impresionante la presencia de la soberana que derrochó alegría y entusiasmo, mostrando siempre una amplia y amable sonrisa.
En el recorrido del corso, estuvieron presentes seis ballets juveniles de danza regional y nueve agrupaciones carnavaleras, aunque también se observó la presencia de otras delegaciones como el personal municipal que se encarga del barrido y la limpieza de las calles de la ciudad, que ingresó con una pancarta con un mensaje muy llamativo: “La ciudad limpia es el reflejo de una sociedad educada”.

El alcalde de Montero, Regys Medina, junto a otras autoridades locales, destacó la importancia de este evento para fortalecer la identidad cultural y promover el turismo de la región. “El corso de carnaval es una muestra de nuestra riqueza cultural y de la unidad de nuestra comunidad. Estamos orgullosos de mantener viva esta tradición que nos llena de alegría y nos identifica como montereños”, afirmó.
Asimismo, la autoridad pidió a los montereños, disfrutar del Carnaval con mucha responsabilidad y seguridad, haciendo de la ocasión una verdadera fiesta familiar y de amistad, para evitar actos que posteriormente serían de lamentar.
La agenda carnavalera prosigue este sábado con el corso tradicional de Guabirá en el Distrito 1 y la entrada folclórica del Distrito 3.
Comentarios