Mayoría de dirigentes vecinales pide reunión con el transporte urbano para determinar la tarifa

Dirigentes de Distritos municipales, determinaron pedir al alcalde municipal convoque a una reunión entre la dirigencia vecinal y el sector de transporte urbano a objeto de determinar definitivamente el costo de la tarifa de transporte dentro del área urbana de Montero. Mientras no se llegue a un acuerdo y se establezca una tarifa mediante disposición legal, indican que el costo del pasaje sigue siendo de 2 bolivianos.

El servidor público Julio López, que participó en esta reunión junto a Edgar Orlando Limpias y el director de Tráfico y Transportes en representación del Ejecutivo Municipal, informó que en la reunión efectuada la tarde de este miércoles, participó la mayoría de los dirigentes de distritos, con la única ausencia del presidente del D-6 y todos estuvieron de acuerdo en pedir al alcalde municipal y al presidente del Concejo, que convoquen a una reunión, donde tanto los vecinos, como los transportistas, hagan conocer su posición en torno a este tema.

Todos los dirigentes vecinales presentes en esta reunión, determinaron que, mientras no exista consenso y no se emita una ley municipal que disponga otra tarifa, sigue en curso el costo de Bs. 2 en el pasaje urbano.

La reunión de este miércoles fue propiciada debido a informaciones sobre la aceptación por parte del transporte urbano de cobrar Bs. 2.50 a partir de este miércoles, planteada por un sector de dirigentes vecinales que se habían reunido el martes en la sede del transporte urbano y que esta propuesta sea comunicada a sus bases y volver a reunirse el próximo sábado para tomar una decisión definitiva.

La presidenta del Control Social de Montero Rosario Mostajo, se preguntó, en base a qué factores se fijó el pasaje de Bs. 2.50 en la referida reunión del martes donde habrían asistido solamente alrededor de diez dirigentes de organizaciones vecinales.

En un vídeo que circula por las redes sociales, el presidente del transporte urbano Saúl López, pide a los dirigentes vecinales, que les ayuden y que comprendan la necesidad de tener un pasaje nocturno, lo que no es del todo aceptado por los asistentes.

Pero además, en su calidad de componente del directorio del transporte nacional, López advirtió temerariamente a los dirigentes vecinales sobre la situación que vive el país y que se tornaría aun más crítica y sobre posibles cambios en la política del Gobierno acerca de los carburantes, como el retiro de la subvención que llevaría a elevar los costos de la gasolina y el diésel a costos muy elevados y que la situación del país se agravaría mucho más.

Esta advertencia fue duramente criticada por el concejal José Luis Mendoza, quien acusó a Saúl López de propalar falsa información y amedrentar a los dirigentes y a la población solo con el objetivo de lograr la elevación del precio del pasaje urbano.

Comentarios