Estudiantes de Montero brillan con innovación y talento en la quinta feria “Bolivia Produce”

Con entusiasmo, creatividad y visión emprendedora, estudiantes de quinto y sexto de secundaria de 16 unidades educativas participaron este viernes en la fase distrital de la quinta versión de la Feria Bolivia Produce, evento que se llevó a cabo en el Módulo Tecnológico del BTH Montero.

Esta feria educativa tiene como objetivo fomentar el desarrollo de proyectos productivos y tecnológicos desde las aulas, en el marco de la formación del Bachillerato Técnica Humanístico (BTH). Cada unidad educativa presentó dos propuestas elaboradas por sus estudiantes, quienes compiten por representar a Montero en la fase departamental y posteriormente en la nacional.

El director distrital de Educación de Montero, Rivelino Mamani, destacó la calidad de los proyectos presentados y la transparencia del proceso de evaluación:

“Hoy tenemos una muestra del talento que existe en nuestras aulas. Son proyectos de alto nivel, calificados por un jurado de talla internacional, compuesto por docentes de la FINOR, del Instituto Tecnológico y de las ETAs. Esto garantiza una competencia justa y profesional”, expresó Mamani.

Los estudiantes mostraron iniciativas innovadoras en áreas como gastronomía, sistemas informáticos, lenguas extranjeras, agroindustria y más. Uno de los proyectos destacados fue presentado por la Unidad Educativa Daniel Rivero, con propuestas como “Delicias Andinas” y “Api de Banana”, orientadas a promover una alimentación saludable, accesible e innovadora para la población boliviana.

“Nuestros estudiantes están muy motivados. Estos productos no solo tienen valor nutricional, sino también cultural. Apuntamos a que estas ideas lleguen más allá de las aulas y sean aceptadas como una alternativa de consumo responsable”, señaló Max Velarde, director del turno tarde de esa unidad educativa.

La feria Bolivia Produce se consolida, así como un espacio donde los jóvenes pueden expresar su talento, fortalecer sus capacidades técnicas y contribuir con ideas que promuevan el desarrollo económico y social desde la educación.

La comunidad educativa de Montero celebró el esfuerzo y compromiso de los estudiantes y docentes, reafirmando el papel de la educación técnica como una herramienta clave para el futuro del país.