En el Centro de Rehabilitación y Habilitación del Distrito 5 de Montero, se llevó a cabo la Primera Feria de la Juventud, un evento que reunió a adolescentes y jóvenes con el objetivo de promover el cuidado de la salud sexual y reproductiva, además de fomentar una cultura de prevención y toma de decisiones informadas.
Durante la actividad, los participantes abordaron temáticas clave como prevención de enfermedades de transmisión sexual, violencia de género, salud mental, bullying, inclusión y el respeto hacia personas con discapacidad. Cada grupo juvenil presentó propuestas y materiales didácticos elaborados con el acompañamiento de profesionales en psicología y trabajo social.
El alcalde Regys Medina, presente en el evento, destacó el protagonismo de la juventud y la importancia de generar espacios para su participación:
“Hoy vivimos un encuentro muy significativo, donde nuestros jóvenes abordan temas que les interesan y les afectan directamente. Estas ferias son fundamentales para brindarles información y fortalecer sus capacidades. Felicito a la directora Fariña y a todo el equipo de UMOPEDIS por esta gran iniciativa”, expresó.
Por su parte, María José Fariña, directora del centro, resaltó el trabajo que se viene desarrollando desde el área de psicología, que actualmente cuenta con el apoyo de la ONG ETA Project, permitiendo un enfoque más integral.
“Tenemos dos grupos activos: Chicos Maravilla y Chicas Maravilla, que asisten dos veces por semana. Son adolescentes que han vivido situaciones de violencia o discriminación, y aquí encuentran un espacio de contención y formación. Esta feria es una muestra del crecimiento personal y social que están logrando”, explicó.
La directora también subrayó la importancia de educar en el trato hacia personas con discapacidad, promoviendo una convivencia basada en el respeto y la empatía.
La feria, abierta al público, fue un espacio de aprendizaje y reflexión, donde los jóvenes expusieron con entusiasmo y compromiso, dejando en claro que la información, el diálogo y el acompañamiento profesional son pilares para una juventud más consciente y empoderada.