Pese a que el Gobierno Autónomo Municipal de Montero, a través de la Secretaría Municipal de Salud y el Comité Técnico de Inmunización, activó con anticipación un plan de contingencia para prevenir el sarampión, este miércoles se confirmó un caso positivo de la enfermedad en una menor de 6 años, lo que llevó a reforzar las acciones de vigilancia epidemiológica y contención.
Una vez detectado el caso, el equipo de salud se desplazó inmediatamente al área donde reside la paciente para realizar tareas de vigilancia activa, identificación de contactos y aplicación de medidas preventivas. Actualmente se investiga si el caso es importado o autóctono.
“La salud de la niña es estable, al igual que la de su familia. Además, ya se realiza el seguimiento correspondiente a sus compañeros en la unidad educativa donde estudia”, informó la secretaria municipal de Salud, Melva Chávez.
Chávez señaló que, si bien se ha confirmado un caso, no hay motivos para alarmarse, ya que el personal de salud se encuentra desplegado como parte del plan preventivo que busca contener la propagación del virus.
Desde el pasado viernes 13 de junio, el municipio de Montero inició una campaña de vacunación intensiva, la cual actualmente se ejecuta en el Distrito 3, con visitas domiciliarias y jornadas en centros educativos y puntos estratégicos.
“La única manera de prevenir el sarampión es mediante la vacunación. Exhortamos a las familias a colaborar con el personal de salud que está recorriendo los barrios. Hay niños que necesitan completar su esquema de inmunización o recibir la dosis correspondiente. La vacunación es una obligación y un acto de responsabilidad con la salud de nuestros hijos”, enfatizó.
El municipio recuerda que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y que puede tener consecuencias graves en niños no inmunizados. Por ello, continuará con las acciones preventivas y el monitoreo constante de posibles nuevos casos en coordinación con el Ministerio de Salud.