Subgobernación solicita informe técnico de avasallamientos en el Cidral para coordinar acciones con el SEARPI

La Subgobernación de la provincia Obispo Santistevan solicitó formalmente un informe técnico a la Dirección de Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Municipal de Montero, con respecto a las acciones de avasallamientos y desmontes en la zona del Cidral, zona oeste de la ciudad, con el objetivo de coordinar una reunión urgente con el equipo técnico del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (SEARPI).

Juan Carlos Maciel, subgobernador de Obispo Santistevan, alertó sobre los riesgos medioambientales que implica la afectación al dique de contención ubicado en la parte oeste de la ciudad, infraestructura vital para la protección de barrios enteros frente a crecidas extraordinarias del río Piraí.

“Estos actos ilegales no solo dañan el medio ambiente, sino que representan una amenaza directa a la seguridad de las personas”, advirtió.

El subgobernador recordó que ya en agosto del pasado año, el SEARPI emitió un informe técnico tras una inspección conjunta entre autoridades de las provincias Sara y Obispo Santistevan, recomendando al municipio de Montero aprobar una normativa que permita identificar y sancionar adecuadamente estos hechos.

“La finalidad es que el municipio pueda ejercer su autonomía para sancionar a quienes atenten contra el entorno natural y la seguridad ciudadana”, señaló Maciel.

Se prevé que la próxima semana se realice una reunión técnica entre funcionarios del municipio de Montero y del SEARPI, en instalaciones de la Gobernación, donde se presentarán pruebas documentales y visuales sobre los daños registrados.

Desde la municipalidad local, expresaron su profunda preocupación por los daños sufridos en la base del terraplén y la tala de árboles en el área de influencia del dique, infraestructura que fue construida en 1988 por la Comunidad Europea para proteger el casco viejo de Montero ante posibles inundaciones.