Habilitan un pabellón femenino en el Cerprom

Después de cuatro años de gestiones, desde el martes comenzarán a ser visibles los frutos del trabajo coordinado entre instituciones y autoridades para disminuir el extremo hacinamiento de privados de libertad en la carceleta de Montero.

A las 08:00 del martes comenzará el traslado de 34 mujeres privadas de libertad desde las pequeñas celdas policiales, hasta el amplio módulo del pabellón femenino que se habilitó en el Centro de Readaptación Productiva de Montero (Cerprom), recinto carcelario ubicado a 10 kilómetros de Montero sobre la carretera a Okinawa.

Para dar mejores condiciones a las privadas de libertad se tuvo que acondicionar el ambiente donde antes funcionaba el taller de carpintería. Hasta hace poco en este ambiente, los varones cumplían una parte de la terapia ocupacional.

Inspección del pabellón

A la nueva celda de las mujeres se le realizó una serie de mejoras en el piso, las paredes, duchas y baños; también el encerrado perimetral para dar la seguridad necesaria, en estos trabajos se hizo una importante inversión económica financiada por Régimen Penitenciario, la Pastoral Carcelaria de la Parroquia Las Mercedes con el padre Juan Kukla y el empresario Mariano Aguilera.

Las gestiones para concretar el proyecto fueron realizadas por el capitán Julio Ayala, responsable de los centros penitenciarios del norte cruceño y Adela Ortiz, de la Asociación de Derechos Humanos de Montero, que ahora respiran tranquilos con la satisfacción del deber cumplido.

“Desde el martes las privadas de libertad tendrán mejores condiciones para vivir, la situación será más llevadera para ellas, particularmente en esta época de calor”, precisó Ortiz.

La activista de derechos humanos, mencionó que sin el concurso de instituciones, así como personas particulares y la iglesia, la tarea hubiera sido más complicada. “Está muy claro que si nos unimos para trabajar, logramos concretar ayuda a sectores más vulnerables, con seguridad se lograrían los objetivos”, indicó.

Nuevo dormitorio de las privadas de libertad

Comentarios