A las 16:30 de este domingo con un festival de comidas y la finalización del campeonato relámpago concluirá la VI Feria Productiva 2020 del Centro de Readaptación Productiva de Montero (Cerprom) que este año lleva el nombre de ‘Teresita Paz’ en memoria de la desaparecida abogada y exalcaldesa de Montero.
La feria productiva que se inauguró la mañana del miércoles en el centro penitenciario ubicado a diez kilómetros de Montero sobre la carretera a Okinawa, tiene como objetivo mostrar los trabajos que elaboran los privados de libertad como parte del aprendizaje técnico que realizan dentro de la terapia ocupacional para su reinserción en la sociedad.
Los trabajos que se realizan y se exponen al visitante no tienen nada que envidiar a los que se desarrollan en talleres de la ciudad, es más en algunas ocasiones su acabado es mejor y son más económicos porque la intención es vender los productos para volver a comprar materia prima y los reos sigan trabajando, ganen un poco dinero y apoyen a la manutención de sus familias.
La exposición de productos en áreas como las artesanías, metalurgia, carpintería, sastrería, agropecuaria y repostería es lo que se puede observar en la feria que cierra este sábado. Entre los trabajos se pueden encontrar sillones metálicos, madera, camisas, gorras, parrillas, entre otros.
Según Adolfo Estremadoiro, responsable de estudio y trabajo del Cerprom, la feria es un evento que trae muchas oportunidades para los privados de libertad, por un lado permite generar ventas que dejan ganancias a los internos, abre posibilidades de concretar de nuevos negocios y asimismo se promociona la labor que se realiza en el centro para reconducir al hombre que cometió faltas en contra de la sociedad y ratificar la vocación de convertirse en el centro de readptación modelo del país.
*Crédito de foto: Gobierno Municipal de Montero
Comentarios