El paro instruido por la Confederación de Choferes de Bolivia en reclamo a un periodo de seis meses de diferimiento en el pago de créditos a la banca se cumple de manera disciplinada en Montero. Los transportistas urbanos e interprovinciales cortaron la circulación vehículos en los accesos de la ciudad.
Desde muy temprano de este martes, socios, alquilantes y chóferes de las organizaciones de transporte urbano fueron citados para hacerse presente en los siete puntos de bloqueo que se habían establecido, aunque también los hombres del volante cerraron el paso en algunas vías internas de la urbe.
El transporte exige el diferimiento de créditos mínimamente por 6 meses y la ampliación de la cobertura del Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsitos (SOAT) de la gestión 2020 a la gestión 2021, debido a que este sector fue uno de los más perjudicados por la pandemia de la Covid -19.
Loa asociados de la línea 11 se apostaron en el puente de la avenida Pampa de la Madre y el segundo anillo, su dirigente Félix Medina a tiempo de pedir disculpas a la población por el perjuicio ocasionado con el cierre de las vías, sostuvo que su protesta se justifica.
“El diferimiento de los créditos es necesario porque el transporte fue un sector perjudicado por la pandemia, durante la cuarentena no se trabajó y cuando se lo hizo fue con restricciones en la capacidad de los vehículos”, indicó.
Sobre la ampliación del SOAT del 2020 al 2021, “el seguro en el 2020 no lo hemos ocupado porque hemos estado cumpliendo la cuarentena por la pandemia, prácticamente hemos trabajado muy poco por eso estamos saliendo a las calles para pedir para pedir la ampliación del 2020 al 2021”, precisó.
El dirigente aseveró que la medida se cumplirá por 24 horas pero si su demanda no es escuchada por las autoridades gubernamentales se podría anunciar un paro indefinido, pero eso lo determinará la dirigencia nacional de la confederación del transporte”, advirtió.
La Asociación de Transporte 8 de Diciembre instaló un punto de bloqueo en la avenida Betania, unos de los transportistas expuso que el pedido del diferimiento de los créditos por seis meses es una demanda que beneficiará a todos los bolivianos que tienen créditos en el sistema financieros, por eso pidió el apoyo de la población para hacer una causa común.
Cada una de las empresa del sector urbano se encargó de cerrar la ruta que utilizan diario en el transporte de pasajeros, mientras que las se servicio interprovincial hicieron lo mismo en las carretera Saavedra, Minero, Portachuelo y Okinawa, respectivamente.
La medida de los transportistas ocasionó perjuicio a las personas que se encontraban en tránsito desde Montero hacía otros municipios y viceversa. El algún determinado momento hubo amago de pugilato entre bloqueadores y algunas personas que trataron de romper el paro.
*Con datos de Ahora Noticias.
Comentarios