Óscar Pérez Quiroz (52), conocido periodista montereño, apasionado por el deporte pero fundamentalmente por el fútbol. Hincha declarado del club Guabirá, falleció la madrugada del domingo 17 de enero. Su corazón dejó de latir a la 01:33.
El comunicador no pudo ganar la batalla contra el coronavirus que a su paso está arrebatando vidas valiosas, entre ellas la de Óscar, un emprendedor que todavía tenía mucho que dar en el oficio del periodismo.
La noticia del fallecimiento de ‘Pulguita’ como se lo conocía cariñosamente en el ámbito periodístico causó mucho pesar en la familia, las filas del periodismo y sus amigos cercanos que tuvieron la dicha de cultivar su amistad y conocer la calidad humana que lo caracterizaba pues siempre estaba dispuesto a tender la mano a la persona que lo necesitaba.
Óscar Pérez se inició muy joven en la comunicación, la desaparecida Radio Norte fue parte de su escuela. Fue reportero de calle y posteriormente fundó el programa ‘Todo Deporte’ siguiendo los pasos de su hermano Raúl.
Desde los micrófonos de Todo Deporte brindó cobertura a los disciplinas amateurs de Montero y siguió la campaña del club Guabirá en la ACF como en el fútbol profesional. Como buen hincha del equipo azucarero, sufrió con los descensos del equipo, fue feliz por el retorno a la División Profesional y disfrutó mucho con la clasificación de su rojo querido a la Copa Sudamericana.
Como emprendedor tuvo la feliz iniciativa de fundar Radio Mundial que inició su transmisión en el edificio del mercado Germán Moreno. La emisora posteriormente se trasladó hasta la calle Amador Parada donde actualmente emite su señal.
La programación variada hizo que la radio tenga buena aceptación en la audiencia colocándola en un lugar de preferencia en la sintonía de los montereños. Eso impulsó a Pérez a seguir trabajando para continuar creciendo empresarialmente.

El amor por el terruño hizo que se atreva a dar otro paso fundamental, implementó el canal de televisión en la frecuencia 48, complementando así el Sistema de Radio y Televisión Mundial como se la conoce actualmente RTV Mundial.
Pérez siempre dispensó un trato afable y cordial a todas las personas, particularmente las que trabajaron en su medio de comunicación, su sencillez siempre salió a relucir. No era el típico jefe que le gustaba sentarse y comenzar a mandar, él predicaba con el ejemplo. Si en alguna oportunidad había que tirar cables lo hacía y si había que poner soldadura no retrocedia, era todo un MacGyver. Fue en verdadero obrero de la comunicación.
Así como exigente en el trabajo para brindar un buen producto a la audiencia, fue firme en sus convicciones. Su voz siempre fue cuestionadora al poder de turno, particularmente cuando se trataba de reclamar lo que al pueblo le corresponde. Siempre fue enemigo de la injusticia y desde los micrófonos alentó mejores días para la ciudad que lo vio nacer.
Su paso por la dirigencia de la prensa.
Su afán por buscar mejores días para el gremio de la prensa lo llevó a incursionar en la dirigencia sindical, fue secretario ejecutivo de la desaparecida Federación de Trabajadores de Radio y Televisión (Festratev) que tenía su sala de prensa en la ex Subprefectura en la actualidad Subgobernación..
Aunque ya no estaba activo en la parte dirigencial siempre estuvo pendiente de la marcha de la institución, era como una especie de veedor tratando de que las cosas se hagan de la manera correcta.
Pérez también fue en varias gestiones presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Montero, institución de la cual fue socio fundador. Desde ese lugar impulsó la premiación a los mejores deportistas montereños de cada gestión con la entrega de la ‘Antorcha del Triunfo’.
La partida de Óscar Pérez deja un vacío en la sociedad y en la prensa deportiva que será muy difícil de llenar. Los hombres y mujeres de la prensa montereña están de luto.

Comentarios