Adela Ortiz, candidata a asambleísta departamental por la agrupación Unidos, luego de haber recorrido gran parte del territorio de cuatro municipios de los cinco que conforman la provincia Obispo Santistevan, desde el miércoles intensificará su campaña electoral en Montero.
La primera fase del trabajo de Ortiz estuvo enfocada en tomar contacto con los vecinos de las comunidades de tierra adentro para hacerle conocer el plan de gobierno que tiene el candidato a gobernador, Germaín Caballero y ella como candidata a asambleísta.
Desde el miércoles se dedicará a trabajar en Montero visitando puerta a puerta los hogares de los montereños para comunicarles de mi candidatura y pedirle su apoyo para que yo pueda llegar a la Asamblea Departamental, “ellos ya conocen mi trabajo que he realizado en la gestión social durante muchos años”, explicó.
Los temas que plantea como parte de su plan de trabajo es llevar adelante acciones de empoderamiento de la mujer a través de la capacitación en diferentes áreas. Para los jóvenes pretende implementar escuelas de líderes tanto en lo económico como en lo político, para apostar por un recambio generacional en la parte institucional y en la política.
Sobre su visita a las comunidades de los municipios de la provincia, sostuvo que fue muy saludable y fructífero llegar hasta lo más profundo de la provincia y dialogar con los vecinos y conocer sus vivencias y necesidades.
“Estoy muy contenta y agradecida con las familias de la provincia, hemos estado visitando comunidades de diferentes municipios y al margen de ser bien recibidas nos hemos consustanciados de las necesidades que tienen los vecinos de Minero, Saavedra, Fernández Alonso, Hardeman y San Pedro”, dijo Ortiz.
Mencionó que el tema de los defensivos en el municipio San Pedro es una necesidad urgente porque cada que hay desbordes del río el agua anega las vivienda y los sembradíos de las familias de ese lugar, ocasionando grandes pérdidas y problemas de salud.

Mencionó que una de las comunidades más afectadas es Hardeman y otras nueve comunidades, por eso es necesario controlar las riadas que llegan cada año con la construcción de nuevos defensivos porque los actuales han sido sobrepasados por el caudal del afluente.
La salud es otras de las áreas donde se tiene que trabajar, si bien existen las postas no hay medicamentos, el equipo y mucho menos los profesionales que atiendan las dolencias de la población, enfatizó.
En ese sentido mencionó que de ser electa, desde la Asamblea Legislativa Departamental, propondrá que los municipios de Alonso Fernández, Saavedra, Minero y San Pedro tengan su propia maternidad. “Es necesario que cuenten con una maternidad”, indicó.
Junto a la salud, los caminos productivos es otro de los temas que preocupa, pues muchas de las vías no están expeditas todo el año y eso perjudica que los productos lleguen a los centros comerciales.
“Adela Ortiz está comprometida con su provincia. Desde hace mucho tiempo nosotros venimos trabajando en diferentes ámbitos con todos los sectores y mucho más aún como candidata. Me siento capaz con conocimiento para poder asumir un reto así, para llegar a la Asamblea y representar muy bien a mi provincia”, recalcó.

Su compromiso es trabajar por cada uno de los vecinos, por cada uno de los sectores fiscalizando cada centavo que salga de la Gobernación será fiscalizado para que sea bien invertido y llegue hasta el último rincón de la provincia, solo así vamos a poder cambiar la historia de esta región productivo, indicó.
Desde que comenzó su campaña electoral, Ortiz se ocupó también de gestionar apoyo y brindó su aporte a los damnificados por la inundación en Hardeman, realizó brigadas médicas, la última en el municipio de Saavedra junto al candidato a alcalde de ese municipio Juan Carlos Torrez donde se realizó más de 1.000 consultas médicas. También realizó talleres de liderazgo con los jóvenes, reuniones con las personas de la tercera edad y estuvo en el acto de presentación de candidatos en el municipio de San pedro.

Comentarios