Preocupada por los casos de feminicidios que se están registrando en el país, 15 en lo que va del año, dos de ellos acaecidos en Montero, la candidata a asambleísta departamental por la provincia Obispo Santistevan, Adela Ortiz, promovida por la agrupación Unidos, plantea el empoderamiento de las mujeres para frenar la violencia de género.
“Es lamentable lo que está pasando en el ámbito nacional y en Montero, los casos de feminicidios van en aumento y eso me preocupa demasiado, pero quiero anunciar que dentro de la propuesta de Unidos junto a Germaín Caballero, candidato a Gobernador por Santa Cruz, está trabajar en empoderar a la mujer como una forma de prevenir la violencia de género”, precisó Ortiz.
La capacitación en diferentes áreas es una de las estrategias que plantea la otrora activista de los derechos humanos que está consustanciada con la cruda realidad que viven las mujeres que son víctimas de la violencia doméstica, porque en muchas ocasiones tuvo que apoyar a sus congéneres a buscar ayuda para hacer justicia y castigar a las personas violentas.
Aprendiendo un oficio, las damas podrán generar recursos y apoyar a la manutención de sus familias, particularmente las madres solteras. “A veces se da el caso que muchas mujeres soportan, callan la violencia y hasta perdonan a su agresor por la dependencia económica, pero si aprenden un oficio podrían valerse por ellas mismas”, enfatizó.
Una persona cuando es víctima de violencia de género sufre traumas psicológicos muy graves, la propuesta de Unidos contempla convenios intergubernativos entre la Gobernación y las alcaldías municipales dirigidas a fortalecer el trabajo de los Servicios Legales Integrales (Slim) para que brinden apoyo legal y psicológico a las mujeres golpeadas, además de refugio en la Casa de Acogida, precisó.
“Empoderando a la mujeres se puede prevenir el maltrato físico y psicológico”, dijo Ortiz, destacando que los cursos de capacitación se darán en áreas como belleza integral, artesanías, bisuterías y otras actividades que como mujeres puede emprender y de ahí mismo poder solventarse y mantener a sus hijos”, precisó.
De igual manera mencionó que si llega a ser beneficiada con la confianza de la población, trabajará para fortalecer la labor de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) para que esta unidad pueda tener las condiciones necesarias y atender de una manera amigable a las víctimas de violencia.
Comentarios