El alcalde de Montero Noel Pozo Terrazas firmó este viernes el documento de conformidad que avala la inversión de Bs 241 millones para el proyecto de ampliación del sistema de alcantarillado sanitario, aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el mismo que será ejecutado por Cosmol R.L. para beneficiar a 30 barrios de los cinco distritos municipales urbanos de esta ciudad.
El proyecto que ahora cuenta con el apoyo institucional del Gobierno Municipal, beneficiará a más de 100 mil habitantes y será ejecutados en tres fases.
La primera fase valuada en Bs. 54 millones, consistirá en la construcción de una moderna planta de tratamiento de residuos y aguas servidas que reemplazará a las tradicionales lagunas de oxidación.
La segunda fase, será el tendido de todas las redes principales del alcantarillado en los barrios urbanos priorizados en el proyecto, para luego continuar con la tercera fase del funcionamiento.
El presidente de Cosmol Víctor Hugo Ortuño dijo que inicialmente el proyecto fue elaborado para 13 barrios, sin embargo, los directivos del Ministerio de Medio Ambiente les sugirieron aumentar la cantidad de barrios, teniendo en cuenta el crecimiento poblacional de esta ciudad por los próximos 30 años.
“Las nuevas autoridades que serán elegidas el domingo, tienen el primer reto de hacer fuerza común mas allá de los colores políticos para acompañar el proyecto que ya está aprobado por el Ministerio de Medio ambiente” dijo Ortuño al manifestar que solo faltaba la firma de conformidad del Gobierno Municipal.
Por su parte el alcalde Noel Pozo Terrazas, dijo que el gobierno municipal viabilizará cualquier financiamiento de contraparte que permita consolidar ese proyecto en favor de los vecinos que hasta ahora no cuentan en sus barrios con el servicio de alcantarillado sanitario.
El alcalde o alcaldesa que venga, tiene que continuar apoyando el proyecto y los dirigentes vecinales deben realizar el seguimiento correspondiente hasta su culminación” dijo la autoridad municipal.
Finalmente Cesar Goitia, asesor de la consultora que elaboró el proyecto de la ampliación del alcantarillado sanitario de la Cooperativa Cosmol, explicó que después de la orden de proceder, el tiempo de ejecución de los trabajos será de 18 meses.
La planta de tratamiento de residuos y aguas servidas, será construida en el mismo sector de las actuales lagunas de oxidación de Cosmol.
Comentarios