Guabirá prende sus calderos para recibir la nueva zafra cañera

Trabajadores fabriles y técnicos del Ingenio Azucarero Guabirá, prendieron este miércoles los calderos de la factoría azucarera, para iniciar el calentamiento de los motores de la industria sucroalcoholera, teniendo en cuenta el inicio de la molienda de caña 2021 fijado para este jueves 13 de mayo.

El gerente general de la mencionada industria Bernardo Cuellar Salazar, dijo que todos los directores del ingenio, acompañaron e inspeccionaron ese procedimiento y que todo esté a punto para el inicio de la molienda de caña.

“Le pedimos a nuestro Dios Creador que nos bendiga y acompañe a todos para que los objetivos trazados y por los cuales hemos trabajado, se nos cumplan por el bien de todos” escribió Cuellar en su cuenta de Facebook.

Acto oficial y bendición de la zafra 2021

El ingenio Azucarero Guabirá comenzará la molienda de caña este jueves 13 de mayo, sin embargo, el acto oficial y bendición de la zafra azucarera 2021, se realizará el viernes 14 de mayo a horas 10:00, con la premisa de incrementar la producción de azúcar y alcohol en comparación a los resultados que arrojaron la gestión anterior.

Para esta gestión estiman moler cerca de tres millones de toneladas de caña, que se traducirán en la producción de 2.800.000, quintales de azúcar.

Para el presidente de la factoría azucarera Carlos Rojas, el inicio de la zafra azucarera, se convierte en un factor de movimiento económico en la región, lo cual se traduce en generación de fuentes de empleos directos e indirectos.

Mencionó que para esta gestión están pidiendo al gobierno nacional generar alianzas públicas y privadas para un mayor movimiento económico en la región.

Además, remarcó que la industria azucarera está en capacidad de sustituir más de 100 millones de dólares en la importación de gasolina con la producción de etanol, teniendo en cuenta que hay toda una inversión económica realizada en la pre zafra para aumentar la producción, no solamente de azúcar, sino también de alcohol como aditivo para la gasolina.

Fotografías: Gentileza, Bernardo Cuellar Salazar

Comentarios