Por falta de conciencia preventiva contra el Covid-19 alistan una nueva reunión del COEM

El Gobierno Municipal de Montero mediante el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal COEM, podría determinar medidas mas rígidas para evitar una mayor cantidad de contagios del Covid-19 en la población.

La advertencia surgió después de los operativos realizados anoche por la Gendarmería Municipal, Intendencia y Policía, donde se pudo evidenciar que la población, no está asumiendo de manera responsable, las medidas de prevención contra el coronavirus.

Inclusive, la Policía realizó el arresto de 14 personas, incluyendo la retención de 7 motocicletas y un vehículo, por no cumplir el Plan Nacional de Seguridad Integral, ante la emergencia sanitaria del Covid19.

El secretario municipal de Salud de la alcaldía de Montero Cristian Quiroga, dijo a los medios de comunicación que, ante esa falta de conciencia preventiva de los vecinos, alistan una reunión del COEM con fecha a determinar en las próximas horas.

Además, que la gobernación de Santa Cruz determinó recomendar a los municipios del departamento, la aplicación de medidas restrictivas con el fin de evitar el ascenso a una mayor cantidad de casos provocados por el virus de la pandemia.

Entre las sugerencias, está la prohibición de circulación vehicular y peatonal los días domingo 23 y domingo 30 de mayo durante las 24 horas.

También, recomienda la prohibición de la circulación de lunes a sábado desde las 20:00 horas hasta las 05:00 de la mañana del día siguiente, además de la suspensión de espectáculos públicos y privados y fiestas de todo tipo.

Las sugerencias del Gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, deben ser consideradas por cada alcaldía mediante los Centros de Operaciones de Emergencia Municipal.

En ese sentido, Cristian Quiroga manifestó que se ven en la obligación de convocar para los próximos días a una nueva reunión del organismo de emergencia municipal, para determinar restricciones más severas.

Por el momento mencionó que se continuará con los controles en el cumplimiento de las determinaciones asumidas en la reunión realizada el pasado jueves, y luego, evaluar el comportamiento de la población.

Comentarios