Los mototaxistas denominados pirañas que prestan servicio de transporte de pasajeros en Montero, no ofrecen ningún tipo de seguridad a las personas que utilizan ese tipo de transporte.
Ese criterio fue manifestado este martes por el director regional de la unidad operativa de Transito Carlos Chispas Salazar, después de realizar la incineración de aproximadamente 800 chalecos que fueron decomisados a mototaxistas que no pertenecen a ninguna asociación legalmente establecida.
Los decomisos y la incineración de los chalecos, son parte del accionar de la policía, en el marco de las tareas de seguridad ciudadana que lleva adelante en forma conjunta con las diferentes asociaciones de mototaxistas.
“Es parte del trabajo de seguridad ciudadana, porque garantizamos que la persona cuando toma ese servicio publico de transporte lo haga de manera segura” dijo el uniformado policial al asegurar que esos conductores denominados pirañas, se compran un chaleco y comienzan a trabajar sin ninguna garantía para el pasajero.
Mencionó que no se sabe si esa persona tiene antecedentes policiales, a veces no tienen licencia de conducir y la mayoría de las veces no tienen el Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito SOAT y por tanto, no hay ningún tipo de garantías para las personas que toman ese servicio de transporte.
La única garantía para los pasajeros, es que al momento de subir a una motocicleta de servicio público de transporte, deben pertenecer a una determinada asociación.
Si el chaleco no tuviera ningún distintivo de alguna asociación, el pasajero corre el riesgo de sufrir algún atraco y en caso de sufrir algún accidente, la motocicleta no le va a garantizar las atenciones médicas, toda vez que carecen de Soat.
El mototaxista realiza un trabajo legal si tiene el seguro Soat, licencia de conducir y pertenece a una asociación legalmente establecida, dijo el director de Tránsito.
Fotos y videos: Gentileza de Wilber Zabala.
Comentarios