Los datos que dio a conocer el gerente de Epidemiología del Sedes Carlos Hurtado, son alarmantes y superan a los que se registraron en la primera oleada, lo que debe llamar a la reflexión y mover a la ciudadanía a tomar en serio las medidas de confinamiento y las de autocuidado si queremos evitar un mayor incremento de casos de esta tercera oleada del coronavirus.
“Hoy 9 de junio de 2021 es el día con mayor número de casos de toda la historia de la pandemia” sostuvo Hurtado con preocupación y añadió que es falso que la tercera oleada llegó a su meseta y que comenzarían a bajar los casos, dijo que esta oleada es ascendente y no ha terminado, por tanto es necesario cumplir con todas las medidas de bioseguridad y acatar estrictamente las disposiciones de las autoridades.
Según el informe de actualización de datos del Covid-19, en esta jornada 42 municipios registraron casos y de ellos los más elevados son Santa Cruz de la Sierra con 957 que corresponden al 70 por ciento de los casos y 9 decesos, luego Montero con 40 casos y 2 fallecidos.
Este miércoles se registraron 16 decesos en total, todos mayores de 60 años. Según Hurtado, 159 pacientes se encuentran internados en Unidades de terapia Intensiva.
El acumulado para el departamento de Santa Cruz, es de 141.006 casos de Covid-19 y 6.357 decesos.
Municipios del Norte cruceño afectados en la fecha: Montero 40 casos, Warnes 22, Minero 16, San Juan 9, Okinawa 6, Portachuelo 5, Saavedra 5, San Pedro 4, Santa Rosa 4, Colpa Bélgica 3, Fernández Alonso 3 y San Carlos 2 casos. Los decesos: Montero 2, Warnes 1 y San Pedro 1.
Comentarios