Transportistas en Santa Cruz dan 48 horas al Gobierno y cívicos para solucionar conflictos

«Si no solucionan hasta el domingo, el lunes vamos a tomar las vías a nivel departamental», señaló el dirigente del transporte Bismark Daza

Un sector del transporte en Santa Cruz que hasta ahora no se había pronunciado sobre la Ley 1386, dio un plazo al Gobierno y a cívicos para encontrar una solución a la protestas hasta el domingo, de lo contrario advierten con bloquear calles, avenidas y carreteras del departamento.

“Si no hay solución el lunes vamos enseñarles a bloquear, no se va a mover nadie, vamos a salir hasta que se dé una solución”, manifestó Bismarck Daza, dirigente de la Federación de Transportistas 16 de noviembre de Santa Cruz.

El dirigente señaló que el sector del transporte es el más perjudicado con las protestas contra la Ley 1386 pues pese a que se ha convocado a un paro indefinido varias empresas privadas e instituciones públicas están desarrollando sus actividades.

Por  ello advirtió que desde el lunes el sector que representa tomará calles, avenidas y carreteras de Santa Cruz para que dejen de operar empresas privadas, instituciones financieras y estatales y los mercados.

“Si nos vamos a perjudicar, vamos a parar todos de una vez. Si no solucionan hasta el domingo, el lunes vamos a tomar las carreteras a nivel departamental y todas las industrias”, reafirmó Daza.

El paro indefinido que fue convocado en principio por el sector gremial exigiendo la abrogación de la Ley 1386 se inició el lunes y recibió el apoyo del transporte pesado y transporte público, magisterio y cívicos.

El Gobierno convocó a un diálogo para este sábado a los sectores que rechazan la norma; sin embargo, los movilizados advirtieron que su demanda es la abrogación de la Ley 1386, no esperan que en el encuentro se busque socializar la norma que es criticada.

Fuente: UNITEL

Comentarios