Warnes: Colocan la piedra fundamental para la construcción del centro de monitoreo Bol-110

En los próximos días comenzará la construcción de la infraestructura que albergará los modernos equipos que tiene el centro de monitoreo del sistema integrado de Seguridad Ciudadana Bol-110. Este martes las autoridades de Warnes colocaron la piedra fundamental. El proyecto tiene un costo de Bs 46 millones.

*Por Daniel Velásquez/Warnes

Hasta el mes de mayo el municipio de Warnes podría estrenar el moderno centro de monitoreo del sistema integrado de Seguridad Ciudadana Bol-110 que estará emplazado en un terreno municipal ubicado en la urbanización Gran Paititi.

Según el alcalde municipal, Carlos Montaño, la ejecución del proyecto se demoró porque carencia del servicio de internet en la zona, pero una vez concluida las gestiones ante Entel, se colocará la fibra óptica para conectar la señal de las 60 cámaras de vigilancias que estarán ubicadas en lugares estratégicos del municipio.

Este es un proyecto anhelado que se logró concretar con el Ministerio de Gobierno, los equipos ya están en Warnes, solo falta la infraestructura que se comenzará a ampliar el puesto policial  existente  en la zona.

Montaño explicó que  las cámaras a instalarse son equipos de última generación que permitirán fortalecer el trabajo contra la inseguridad ciudadana; además el proyecto contempla la llegada de técnicos especializado para el manejo de los aparatos.

El emplazamiento del proyecto colocará a Warnes entre las primeras ciudades provinciales en contar con un centro de moderno monitoreo las 24 horas del día.

El alcalde Carlos Montaño, vecinos y representantes de la empresa CEIEC. /Foto: Daniel Veñásquez

La empresa  CEIEC ha sido la contratada  por  el Viceministerio de Seguridad para realizar las  instalaciones   de los equipos en los nuevos ambientes para el centro de monitoreo del sistema integrado de Seguridad Ciudadana Bol-110.

“El BOL-110 con sus cámaras modernas permitirá observar en tiempo real el momento que se produzca un hecho delictivo o de tránsito; además mediante el sistema de  estadísticas brindará un mapa de calor e identificará las zonas donde más delitos se comenten”,  dijo el capitán de Policía, Cristian Callapa Lima.

*Crédito de foto destacada: Alcaldía de Warnes.